Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

#8M Nosotras movemos el mundo: Conocé las actividades que se van a realizar en Caleta Olivia

Publicado

el


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Caleta Olivia se realizarán actividades impulsadas por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura, de la Nación; el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, y la Municipalidad de Caleta Olivia.

Con el lema “Nosotras movemos el mundo | POR LA DEMOCRACIA” y el hashtag #8M este viernes 10, sábado 11 y domingo 12, en la ciudad del Gorosito se llevarán adelante diversas propuestas.

Viernes y Sábado

La obra de teatro “La Bendición” abrirá la grilla, este viernes a las 20:30, bajo la dirección de Silvia Araújo, con los actores Gonzalo Dato y Olfato Valente sobre el escenario de la Sala de Títeres Los Cuatro Vientos, en el Complejo Cultural Caletense.

El sábado 11, se realizará una apertura institucional a las 12:00 del mediodía, y desde las 14:00 tendrán lugar en simultáneo cuatro foros, en el espacio de la Escuela Industrial de Caleta Olivia (EICO), con los siguientes ejes temáticos:

  • Fortalecer el Estado y garantizar la participación política de Mujeres y LGBTI+
  • Fomentar la transformación cultural y la democratización de la comunicación. Moderan: Viviana Lazarte (directora superior de AMA Santa Cruz), Jessica Romero (AMA), Mariela Ronconi (Caleidoscopio, CPE). Lugar: Aula EICO
  • 17:00 a 19:00. Talleres en simultáneo.
  • Micaela Sindical. Coordinan: Marcela Cortiellas, Adriana Cantora y Eugenia Capraro – Dirección Nacional de Políticas Integrales de Igualdad (MMGyD). Lugar: Aula EICO.
  • Acceso de la Justicia. Coordinan: Rubi Fagioli (MMGyD); PAD (MMGyD); Abigail Mazu y Ornela Guidi (MII) Lugar: Aula EICO.

El trabajo y debate en los foros se realizará hasta, aproximadamente, las 16:00. Mientras que, el Festival Cultural iniciará a las 19:30, en el Gimnasio de la EICO, que será el contexto de un homenaje por los 40 AÑOS de Democracia Ininterrumpida, y subirán a escena las Hijas de la Luna de Río Gallegos y Tita Print de Cumbia Feminista.

El cierre del festival “Nosotras movemos el mundo | POR LA DEMOCRACIA” estará a cargo del soy de Hilda Lizarazu.

El domingo

Mientras que el domingo 12, la actividad iniciará a las 10:00 con “La nuestra, fútbol feminista”, que se extenderá hasta las 14:00. Coordinan: Mónica Santino y María José Figueroa (La Nuestra Fútbol), en el Gimnasio Municipal Enrique Chichino Ibañez, Ruta 12 y Cerro Bertrand.

De 14:00 a 16:00, se ofrecerá la Charla Taller en Simultáneo, sobre La seguridad social con perspectiva de género, de 14:00 a 15:00, coordina: ANSES – UDAI Caleta Olivia – Regional Sur II; y, de 15:00 a 16:00, Mujeres desarrollo profesional, coordina: Camila Trefinger.

Por otro lado, de 14:00 a 16:00, se abordará el tema “Herramientas de inserción para el mundo laboral”. Coordina: Dirección de Promoción de Empleo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Y, de 16:00 A 18:00, tendrán lugar los talleres, en simultáneo: 

  • Violencia de género digital. Coordina: Rocío Jiménez y Antonio Becerra, de la Dirección de géneros y TIC, Secretaría de Innovación, Jefatura de Gabinete de Ministros, Presidencia de la Nación.
  • Conversatorio partidas al medio. Coordina: Lucrecia Vivanco, de INADI – Delegación Santa Cruz.
  • Economía circular (caso Papa y Daravi). Coordina: Camila Trefinger.

Las permanentes

Además, en este contexto, habrá actividades permanentes a lo largo del sábado 11, de 13:00 a 20:00, y del domingo 12, de 13:00 a 18:00; entre ellas:

FERIA DE EMPRENDORXS

“Hecho Por Mi” y “Sabores Santacruceños”. Lugar: Gimnasio EICO y calle Juan

 José Paso y Rivadavia. Horario de 13:00 a 20:00

 «Liderar Mujeres”. Lugar: Gimnasio Escuela Provincial Primaria N° 43. Lugar: Escuela Primaria N° 43. Horario de 16:00 a 23:00

RADIO ABIERTA

Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales / Transmisión por Lu14 Radio Provincia

MUESTRA FOTOGRÁFICA

 “Valientes, mujeres de Malvinas” de Ivy Perrando. Lugar: Pasillo EICO

 “Mujeres de Santa Cruz. Línea de Tiempo” de Alejandra Pinto: Lugar: Galeria EICO

ESPACIO DE CUIDADOS 

Juegos para las infancias. Lugar: Aula EICO

PUNTOS DE INFORMACIÓN

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Protocolo Violencia Laboral, Protocolo CIOT, Erradicación del Trabajo Infantil, Trabajo Adolescente Protegido

Ministerio de Seguridad

Ministerio de Desarrollo Social

Consejo Provincial de Educación: capacitación técnico profesional

Ministerio de Producción, Comercio y Minería: Línea para mujeres emprendedoras

Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda

Ministerio de la Igualdad e Integración

ANSES

Migraciones

INADI

Ministerio de Trabajo de la Nación – Delegación Zona Norte

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – Centro de Desarrollo Social – Regional Sur

Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad – Programa Acceder a Derechos – Coordinación Santa Cruz

Trailer de Salud Sexual – Ministerio de Salud y Ambiente

Ministerio de Gobierno – DNI Móvil


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.