PROVINCIALES
Comienza a plasmarse la Maestría en Gobierno y Gestión de Universidades

La UNPA, la UNICEN y la FATUN abrieron días atrás la preinscripción a la Diplomatura que constituirá el primer tramo de la carrera, a la que podrán acceder trabajadores/as de todas las casas de altos estudios del país. El Director General de Postgrado, Dr. Cristian Bessone, brindó detalles sobre la propuesta
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, junto a la FATUN, abrieron a fines de febrero la preinscripción a la Diplomatura en Gobierno y Gestión de Universidades, que se proyecta como primer tramo de la Maestría que brindará formación específica de postgrado a trabajadores y trabajadoras Nodocentes de todas las casas de altos estudios del país.
La Diplomatura – que preinscribirá aspirantes hasta el 10 de marzo a través de este formulario – es la materialización del convenio de cooperación académica que firmaron en octubre de 2022 los Rectores de la UNPA, Ing. Hugo Rojas y la UNICEN, Dr. Marcelo Aba, con el secretario general de la FATUN, Walter Merkis, para el desarrollo e implementación de un Proyecto Formativo Interinstitucional de Postgrado.
El Dr. Cristian Bessone, Director General de Postgrado de la UNPA comentó que “la preinscripción es para la selección de un cupo para la primera cohorte de la diplomatura que se empezará a dictar a partir de abril”.
En este contexto, el referente de Postgrado destacó el trabajo realizado en forma conjunta por la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) y las universidades para “impulsar y aumentar la profesionalización de la tarea Nodocente”.
La Diplomatura en Gestión y Gobierno de Universidades, que a nivel institucional también es impulsada y respaldada por la Asociación de Trabajadores de la Universidad (ATUNPA), forma parte un trayecto formativo conformado por una especialización y una maestría, en fase de formulación.
La UNPA ha apuntalado a través de los años la capacitación del personal Nodocente a través de la Tecnicatura y la Licenciatura en Gestión Universitaria. En este sentido el Dr. Bessone puntualizó que “la intención es darle el alcance de postgrado a estas formaciones para que estén a disposición de todos los y las compañeros/as Nodocentes y contribuir a que su tarea se vea jerarquizada a través de una capacitación adecuada”.
El referente de Postgrado explicó que en el marco del convenio la UNPA está abocada a “darle forma a la diplomatura en todos los aspectos académicos y de seguimiento administrativo, que es una tarea compartida con la UNICEN en proporciones iguales”.
“La intención en esta primera cohorte es en principio resolver el proceso de inscripción de los/as postulantes para que la diplomatura se pueda dictar. Y se tiene contemplada una segunda y una tercera cohorte”, acotó.
De acuerdo a la distribución del área geográfica de residencia de los y las postulantes se tiene previsto el trabajo en conjunto con la UNICEN: “Recordemos que esta diplomatura está disponible para todos los y las compañeros/as de las 57 universidades que participan en el sistema nacional”, precisó.
Asimismo, detalló que la UNPA tendrá una Coordinación Académica de la Diplomatura y el apoyo tanto de la Dirección General de Postgrado como de la Secretaría General Académica, a través del área de Educación a Distancia.
Información importante para los/as postulantes:
-Para acceder al cursado es requisito excluyente la posesión de título universitario de grado.
-Solo se aceptarán solicitudes que estén enviadas y avaladas por la/el Secretaria/o General de la Asociación de base (ver enlace al final de la nota).
-Un comité académico designado por FATUN será el encargado de establecer el orden de mérito de los postulantes a ingresar.
-Se cursará en un entorno virtual. No obstante, la currícula de la carrera prevé actividades de pasantías.
-Quienes accedan al cursado deberán abonar gastos de matrícula y cuota mensual, que será fijada oportunamente.
-Los Trabajadores y Trabajadoras sindicalizados con al menos dos años de antigüedad de afiliación, gozarán de una beca del 100% en ambos conceptos (matrícula y cuota mensual).
-Para la primera cohorte se ha previsto un cupo de 3 (tres) Compañeras/os por Sindicato.
-Los/as alumnos/as serán asignados a cada una de las universidades que se encargará del dictado.
-La primera etapa del cursado consiste en una diplomatura de un año de duración, con asignaturas de un mes de duración cada una.
-Enlace para descargar Plantilla para la Nota de Solicitud:
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz