PROVINCIALES
Pre-inscripción abierta a un nuevo Ciclo de Complementación Curricular

Educación convoca, hasta el 14 de marzo de 2023, a los docentes interesados a realizar la pre-inscripción al Ciclo de Complementación Curricular: Profesorado Universitario en Educación Secundaria y Superior en Concurrencia con el título de Base, dictado por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), en el marco de un convenio con el Consejo Provincial de Educación.
La presente propuesta formativa apunta a atender la demanda que surge de la necesidad de formación de una importante cantidad de docentes que, ejerciendo la docencia en la educación secundaria y superior, no poseen titulación para este campo de desempeño profesional.
Al mismo tiempo, el propósito de este Ciclo de Complementación Curricular es preparar profesionales de la educación, capaces de enseñar, generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formación integral de estudiantes, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa.
En ese sentido, está dirigido a técnicas/os superiores y profesionales universitarios que se desempeñan como docentes en los niveles secundario y superior sin título de profesor/a, como para aquellos que teniendo acreditada una formación superior de 2 años, o más y 1400 horas mínimas de duración, quieran continuar su formación con el propósito de incorporar los saberes técnicos pedagógicos propios de la carrera docente.
En cuanto a la estructura curricular está organizada en cuatro campos formativos: el Campo de la Formación General, el Campo de la Formación Pedagógica Específica, el Campo de la Formación en Actualización y el Campo de la Formación en la Práctica Profesional Docente.
La carrera de grado se realizará bajo modalidad a distancia, con una duración de 2 y medio, y una carga horaria total de 1504 horas.
Los interesados e interesadas deberán presentar los siguientes requisitos de ingreso: título de formación técnico superior o profesional universitario de 2 años, o más, y 1400 horas mínimas de duración; constancia de docencia en ejercicio en la educación secundaria y/o superior, contar cómo mínimo con 5 años de antigüedad docente y no más de 18 años de antigüedad.
Para pre-inscribirse ingresar al siguiente link: https://forms.gle/LHsdZCjeFUY1bUwg9
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre