PROVINCIALES
Extienden hasta el 13 de marzo las inscripciones a las Tecnicaturas Superiores del InSET

Ampliaron el plazo de inscripciones hasta el lunes 13 de marzo a las ofertas académicas que se dictan de manera presencial en las distintas sedes de la Zona Norte de la provincia del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET). Las mismas son gratuitas, públicas y con titulación de validez nacional para habitantes de Santa Cruz.

En esta oportunidad, la vicerrectora de la institución, Andrea Pandolfi, señaló “si bien somos una institución joven de formación superior nuestro foco está puesto brindar a la ciudadanía de cada localidad la mejor opción en la oferta educativa para que nuestras y nuestros jóvenes y adultos puedan construir su futuro laboral y profesional”.
Al mismo tiempo, hizo hincapié en las propuestas académicas que se dictan en el instituto ya que les permitan estudiar a las personas en sus localidades, sin necesidad de desarraigarse y afrontar ningún costo monetario para poder formarse y, a su vez, subrayó que “la formación adquirida les brinda la posibilidad de insertarse en el campo laboral y les posibilite poder aportar y dar respuesta a las necesidades del sector socio productivo de cada localidad.
Las personas interesadas pueden acercarse los días hábiles, de 20:00 a 22:00, al Colegio de Biología Marina de Caleta Olivia. También pueden consultar a través de la página www.inset.edu.ar o las redes en Instagram y en Facebook InSET Caleta Olivia.
A continuación, se detallan las carreras que se dictan en forma Presencial InSET Zona Norte
Puerto Deseado
Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
Tecnicatura Superior en Bromatología
Tecnicatura Superior en Geología
Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
Caleta Olivia
Tecnicatura Superior en Hidrocarburos
Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
Tecnicatura Superior en Bromatología
Tecnicatura Superior en Construcciones
Tecnicatura Superior en Geología
Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
Tecnicatura Superior en Hidráulica y Neumática. 2° y 3°(cerró)
Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas 2° y 3° (cerró)
Pico Truncado
Tecnicatura Superior en Gestión y Administración de Políticas Públicas
Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
Tecnicatura Superior en Energías Renovables
Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas
Las Heras – Extensión áulica de Pico Truncado depende del mismo CUE
Tecnicatura Superior en Hidrocarburos
Tecnicatura Superior en Hidráulica y Neumática. 2° y 3°(cerró)
Perito Moreno – Extensión áulica de Pico Truncado depende del mismo CUE
Tecnicatura Superior en Geología
Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental.
Los Antiguos – Extensión áulica de Pico Truncado depende del mismo CUE
Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
Tecnicatura Superior en Biotecnología Agropecuaria
Tecnicatura Superior en Gestión Turística
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula