RIO TURBIO
UART: Recordatorio de fechas importantes de la Secretaría Académica

Desde el 8 al 14 de marzo se encuentra habilitado el período de Readmisiones/Reinscripciones a carreras e inscripción a asignaturas del 1° cuatrimestre y anuales 2023.
Para realizar la readmisión a Carreras, debe gestionarla a través del siguiente formulario hasta el 14/03 a las 20,00 hs. (*) – sin excepción:
https://forms.gle/kkrAQV7ByTitcf2S7
Únicamente readmisiones, dentro de las 24 horas serán habilitados para realizar sus Reinscripciones a carreras a través del Guarani 3W. (*) Las readmisiones solicitadas el día 14/03 serán gestionadas hasta las 21 horas debiendo el estudiante autogestionar por Guaraní 3W su reinscripción a la carrera e inscripción a materias antes de las 23.59 hs (cierre del sistema).
Recordar que deben solicitar readmisión aquellos estudiantes enmarcados en el art. 43 Ord. 188/15-CS-UNPA (Reglamento de alumnos)
https://www.unpa.edu.ar/pagina/reglamento-de-alumnos-0
Las reinscripciones a carreras, deben auto gestionarse a través del Guaraní 3W: http://guarani3w.uart.unpa.edu.ar
Las inscripciones a cursadas anuales y cuatrimestrales deben autogestionarse a través del guaraní 3W: http://guarani3w.uart.unpa.edu.ar
Para realizar las inscripciones a cursadas en carácter de estudiante «pendiente» a través del formulario:
https://forms.gle/8CFhTWxngKVkWWso7
Es necesario que lean el Reglamento Acuerdo Nro. 118/19-CU-UART
Todas las solicitudes deben realizarse en el marco de las fechas mencionadas. No se recibirán solicitudes fuera de término.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera