PROVINCIALES
Diputadas junto a la Prosecretaria se sumaron a la iniciativa “Nosotras Movemos el Mundo”

Se trata de una iniciativa federal que tendrá a Caleta Olivia como nodo donde se desarrollarán diversas actividades el 11 y 12 de marzo. Redactarán un documento final que recabará los datos de otros cinco territorios del país que también participan.

Las diputadas María Rocío García, Karina Nieto, Laura Hindie y Liliana Toro junto a la Prosecretaria Alejandra Retamozo mantuvieron una reunión de trabajo con la Ministra de Igualdad e Integración Agostina Mora Doldan, quien estuvo acompañada por la Secretaria de Estado de Políticas contra las Violencias por razones de género, Soledad Allendez, la Secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales, Abigail Mazú y la Subsecretaria de Políticas para la Diversidad Sexual, Roxana Rodríguez.
Durante el encuentro, las funcionarias provinciales explicaron los alcances de esta actividad organizada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación enmarcada en el #8M que tendrá a Caleta Olivia como nodo; además se enmarca en los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina por lo que tendrá una fuerte impronta de memoria, verdad y justica.
Las jornadas se realizarán los días 11 y 12 de marzo en distintos puntos de Caleta Olivia. Allí se desarrollará una agenda con ejes en foros debates basados en tres líneas: redistribuir los cuidados, fomentar el Estado y hablar de la participación política de mujeres y diversidades y la transformación cultural y la democratización de la comunicación.
Además, habrá charlas, talleres, Fútbol femenino, un Festival de Música y Feria de Emprendedoras. Para participar deben inscribirse en el siguiente link: https://igualdad.santacruz.gob.ar/nosotras-movemos-el-mundo-por-la-democracia/
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula