Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Eduardo Guajardo: “El éxito de mi vida personal es construir canciones que hablan de nosotros”

Publicado

el


El músico y compositor de la Cuenca Carbonífera se presentó este sábado.

Río Turbio celebró la tercera edición de la Fiesta Regional de la Lenga. Eduardo Guajardo, El músico y compositor de la Cuenca Carbonífera acompañó con su presentación el evento.La gente apoyó aprovechando el fin de semana y compartió su presentación que  fue un éxito.

“Fue un gran comienzo de año, por Cosquín y por esta Fiesta de la Lenga ​-​que diría que me siento fundador​-​ porque desde la época de la pandemia cuando se hacía virtual, me tocó colaborar acercando a muchos artistas de la Patagonia que mandaban generosamente sus videos para participar de esa manera”, relato Guajardo.

“Ya en aquel tiempo había hablado con Ricardo (Díaz, responsable de Cultura, Turismo y Educación de Río Turbio)y le decía que había que ponerle identidad a todo lo que hacemos y estaba en mi hacer la canción oficial​.​ ​E​n la segunda edición, le mostré el boceto de lo que estaba haciendo, le gusto, lo grabamos e incorporamos una canción que le da el sentido de pertenencia que tiene este encuentro”, añadió

“Todo lo que hicimos en Cosquín lo repetimos acá, era para mí una necesidad y creo que mucha gente lo vivió y lo disfrutó, vimos muchas lágrimas de arriba del escenario, fue muy emocionante porque yo logro ver algo que siempre quise hacer y que me lo puse como meta en mi vida, que es construir identidad y eso yo lo puedo ver con mi obra”, sostuvo el cantautor.

“El éxito de mi vida personal es construir canciones que hablan de nosotros y la gente se las apropia y las canta, las siente, las valora y se emociona”, indicó el artista.

 Guajardo se definió como un referente de la canción patagónica, de la trova en el país y América Latina. “Todo eso ya es parte de mi capital artístico y naturalmente estoy hace mucho tiempo en el candelero de compositores más reconocidos de la Patagonia. Soy de alguna manera una vertiente que aparece como novedosa en la Patagonia porque no hago música étnica, no hago música de los pueblos originarios por varias razones, pero no exploto esa veta musical, ni esa veta filosófica, si bien la respeto”, dijo

“Yo he intentado trabajar siempre al hombre asociado a una comunidad, con sus esperanzas, sus postergaciones, sus frustraciones, al ​hombre​ dentro de su paisaje y eso no había pasado en la construcción de música regional patagónica” ,evaluó

Y agregó: “Definitivamente soy un cantor social porque vengo de una familia de trabajadores, yo todo eso lo aprendí en mi casa “

Con relación al apoyo brindado desde el estado, indicó que “desde la provincia no he recibido apoyo. No es que me tengan que regalar nada porque yo tengo un capital de trabajo. Yo vivo ofreciendo cosas porque tengo mucho para dar. Lo que espero de un estado culturalmente responsable es que cumpla con su rol de promotor cultural, no de productor de espectáculos y ese es un gran problema en toda la estructura del estado, no solamente provincial, municipal, sino nacional, porque debe promover a los artistas de su región para eso están los dineros públicos, no para conducir espectáculos y transformarse en productor; porque ese no es el rol”

“Somos una provincia joven que necesita urgente políticas culturales que se paren sobre dos piernas fundamentales  la identidad y el arraigo, necesitamos que la gente que viene acá se quede, necesitamos crecer, fundar mas pueblos, que la gente se quede, que se arraigue y para eso necesitamos fortalecer nuestra identidad y eso tiene que ver con la cultura y la educación”, finalizó Guajardo.


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.