RIO TURBIO
Comenzó con éxito el Festival Regional de la Lenga 2023

El Festival , con gran éxito, a pesar del tiempo, dio comienzo con la Murga Andina, de Rio Turbio. La fiesta continuó con la banda Arbolito para finalizar con la actuación de Roxana Carabajal.
Arrancó con éxito la 3ra Edición del Festival Regional de la Lenga 2023 en el Centro Cultural Nestiero Maré, con la Murga Andina
El encuentro tiene lugar en el Centro Cultural, donde fue traslado, desde el predio de Mina 1 por las condiciones climáticas.
El evento es transmitido por los medios públicos y las redes sociales provinciales
El Festival , con gran éxito, a pesar del tiempo, dio comienzo con la Murga Andina, de Rio Turbio.

Luego de la fiesta marguera. La fiesta continuó con la banda Arbolito para finalizar con la actuación de Roxana Carabajal.

Los destacado de la noche fue la participación de de la escuela de instrumento latinoamericano Puka-ra junto a Arbolito quienes trabajaron en el escenario del centro cultural.


Mientras que este sábado actuarán Santiago Cañete, Cuervos del Malambo, Eduardo Guajardo, Canto4, Franco Luciani y Victoria Birchner compartirán en el Centro Cultural «Nestiero Mare» la segunda jornada musical.

Otras actividades
Asimismo, se ofrecerán caminatas grupales y personalizadas a distintos puntos del lugar como el bosque de los Duendes, el Hito 14, el mirador del Tbar, el Hito 17, y, una nocturna con bastones de trekking, linternas, degustación de licor casero y guiada, y, tirolesa, para todas las edades.
Este sábado se concretará la II Edición Triatlón de la Lenga a partir de mañana (evento sujeto a las condiciones climáticas), desde el Dique San José hasta el Predio Boca Mina 1, con concentración a las 8:00 de la mañana y regreso aproximado a las 13:00. La premiación del triatlón se efectuará a las 20:00 en el escenario principal del evento.

Además, cocinará en vivo el chef Santiago Giorgini .Habrá Body Painting desde las 20:30 hs. También stand, con artesanos locales, gastronómicos y cerveceros.
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético