Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Se realizó la apertura de las sesiones ordinarias con el mensaje del Intendente Fernando Españón

Publicado

el


El acto tuvo lugar este jueves, donde el intendente  hizo un balance de las acciones llevadas a cabo y presentó los lineamientos sobre los que se trabajará este año.

En el día de ayer, con un discurso del Intendente Fernando Españon, se dio inicio a las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante 2023,

El acto contó con la presencia de los miembros del Concejo Deliberante, el Ejecutivo Municipal, medios de comunicación locales y vecinos. Hubo cruces entre el intendente Fernando Españón y algunos concejales, entre ellos, Ariel Santana. 

En su discurso, el Intendente Fernando Españon  hizo un recorrido por los objetivos cumplidos el último año. “Quiero agradecer a todos los presentes, a los Concejales, saludo al Diputado por Pueblo de la localidad (Hugo Garay) . Venimos de varios días de mucho trabajo. También quiero agradecer a los compañeros municipales. Es el último año de gestión que nos queda. Tomamos esto con mucha responsabilidad, con errores y con aciertos, con encuentros y desencuentros.  De un lado o del otro cada uno  ha entregado  lo mejor de sí para empezar a reconstruir  la localidad”, comenzó discurso

 El mandatario municipal destacó: “Me parece que 28 necesita seguir con un proceso de reconstrucción que hay que seguirlo, hay muchos proyectos de planificación, hacia dónde queremos ir como comunidad”

“Lamentablemente fue creado de una manera donde no hubo planificación. Hubo una falta de planificación estructural”, manifestó

“Han sido 3 años y medio de tapar baches permanentemente. Muchos vecinos nos están reclamando cloacas, pero para eso hay que hacer un trabajo serio y responsable. 28 el año pasado cumplió 63 años y necesita un plan maestro  integral  donde podamos resolver en forma definitiva, la problemática de las calles y las cloacas”

“Muchos vecinos nos piden que arreglemos las calles pero para arreglarlas primero tenemos que mirar lo que hay abajo y eso está mal diseñado, mal organizado porque quizás en ese momento no se planificó una comunidad que iba a ir en crecimiento”, manifestó.

En este sentido indicó que presentó ante el Gobierno Nacional, un proyecto ligado a varios temas. ”28 tiene tres terrazas y cualquier lluvia hace que colapse el sistema de desagote y en algunos casos el sistema está colapsado porque las bocas de tormenta no tienen el diámetro necesario”, detalló  y agregó que “nos encontramos con un mega proyecto que lo encaró Obras Públicas de la Nación; eso habla de una planta de tratamiento de cloacas, y también de desagües pluviales y cloacales que ya está licitado”  

También se refirió al ordenamiento de la localidad. “Cuando te pones a ordenar un municipio va a haber lio”, sostuvo y destacó que “recuperamos la mística del trabajo”

“La municipalidad es el motor de la comunidad”, afirmó el jefe comunal

El mandatario municipal destacó el accionar de todas las áreas durante el contexto de pandemia, situación que no impidió la continuación de las obras.

Entre las obras mencionó el reacondicionamiento del Jardín Maternal, las 38 Viviendas que se encuentran en ejecución, el cordón de la Bajada de Carwell, donde  la idea es adoquinar el derecho, la nueva Oficina de Inspección que se encuentra en ejecución y la  remodelación de la Plaza del Minero (con fondos municipales). En cuanto a las demandas de la comunidad dijo que  son trabajo y terrenos, motivo por el cual se está trabajando en un nuevo loteo. También  destacó el  ordenamiento de 78 lotes usurpados y las refacciones  del Club La Academia,

Otro de los puntos destacables de la jornada fue el referido a la reestructuración del escenario del campo de Doma, donde se construyeron baños nuevos, 22 stands y vestuarios.

“Yo creo que hay que refaccionar todos los edificios municipales”, afirmó

Con relación al Festival del Cóndor, indicó que “estamos generando trabajo” y pidió continuidad hacia adelante “porque es el movimiento de la cuenca carbonífera”

Al mismo tiempo, el mandatario se refirió a la generación de empleo genuino y nuevas oportunidades, como el fortalecimiento del sistema emprendedor. A partir del resultado de estas acciones, el municipio avanza en esta materia.

A su vez, informo con preocupación las tareas de recuperación del natatorio, calefacción, encofrado y otros trabajos que necesita el espacio. “Para arreglar el natatorio se necesita una inversión de $30.000.000. En ese camino estamos junto al gobierno provincial”, detalló

Otro de los puntos comunicados por  Españon  fue respecto a los nichos del cementerio, y destacó que fueron construidos con recursos municipales.

De cara al futuro inmediato,  se propuso trabajar  en la sala de monitoreo.” Está planificada pero no hay convenio firmado, aunque se está trabajando en la 38 cámaras de seguridad conectadas en lugares estratégicos”, indicó

En cuanto a las obras aprobadas, se refirió a la Nave Cultural, con un presupuesto de $96.000.000 que no solamente funcionará como cine y teatro sino también como Conservatorio, con una erogación de un 20% más, por el tiempo transcurrido. “Va a arrancar en los próximos días”

 “Otra obra aprobada por el Gobierno Nacional es la de la Hostería Municipal que  tiene presupuesto aprobado con 22 habitaciones, que va a llevar 290 millones de pesos  y ya están firmados los  convenios con Nación por  pavimento articulado  de la calle 12 de Octubre”

El Intendente hizo hincapié en el rol del municipio  con relación al deporte ,el trabajo realizado en los Polideportivos de la localidad y la promoción y capacitación en el área Turismo. Otro de los puntos destacados, fue la labor desarrollada por Inspección Municipal.

Por otra parte, el discurso incluyó el área de Acción Social que ofrece asistencia a más de 150 personas.

Por último, Españon hizo hincapié en el rol del municipio a la hora de construir un desarrollo integral de los vecinos para mejorar la calidad de vida, creyendo profundamente en la política como única herramienta de transformación social y pidió «un trabajo mancomunado entre todos. Tenemos un tarea muy fuerte de recuperar la política como herramienta de construcción”


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.