Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Invitan a inscribirse hasta el 3 de marzo en las Tecnicaturas Superiores del InSET

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que se encuentran abiertas hasta el viernes 3 de marzo, las ofertas académicas que se dictan tanto de manera presencial como virtual en las distintas sedes del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET). Las mismas son gratuitas, públicas y con titulación de validez nacional para habitantes de Santa Cruz.

Consultado sobre los requisitos de inscripción, el coordinador de sede Caleta Olivia, Gabriel Velix, señaló que básicamente es contar con el título secundario, pero no condición necesaria tampoco porque pueden ingresar dependiendo de la tecnicatura, con el artículo 7º, es decir, que aquellas personas mayores de 25 años, tengan los estudios secundarios incompletos pueden anotarse en la mayoría de las tecnicaturas a excepción de la Tecnicatura Superior en Construcción.

Al mismo tiempo, destacó que todas las carreras son gratuitas y tienen validez nacional y, a su vez, indicó que existen dos ramas importantes dentro del InSET, por un lado, una presencial compuesta por siete tecnicaturas: en Generación y Redes Eléctricas (Río Turbio, 28 de Noviembre, Pico Truncado, Río Gallegos y Caleta Olivia); en Mantenimiento Industrial  (Santa Cruz, Puerto Deseado, Pico Truncado, Río Gallegos y Caleta Olivia); en Energías Renovables (Pico Truncado); en Geología (Puerto San Julián, Perito Moreno, Puerto Deseado y Caleta Olivia); en Biotecnología Agropecuaria (Los Antiguos y Gobernador Gregores); en Construcciones (Caleta Olivia y Río Gallegos) y, por último, en Gestión y Administración de Políticas Públicas (Pico Truncado y Río Gallegos) y otra virtual que son otras cuatro (2 años y medio c/u) tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; en Comunicación Digital y Multimedial; en Gestión y Administración de Políticas Públicas y en Gestión de Pymes y Economía Social.

Además, a la modalidad presencial de las 13 sedes de la provincia se sumaron las siguientes nuevas tecnicaturas superiores en Tecnología de los Alimentos; en Bromatología; en Hidrocarburos y en Gestión Turística.

Sobre la cursada presencial sede Caleta Olivia, comentó que las ofertas académicas se llevan adelante de lunes a viernes, en el horario de 19:30 a 23:30; mientras que la virtual se puede cursar de forma sincrónica o asincrónica.

Las personas interesadas pueden acercarse los días hábiles, de 20:00 a 22:00, al Colegio de Biología Marina de Caleta Olivia. También pueden consultar a través de la página www.inset.edu.ar o las redes en Instagram y en Facebook InSET Caleta Olivia.

Por último, Velix manifestó que hay tiempo hasta el viernes 3 de marzo para inscribirse e hizo hincapié en la posibilidad que tienen las personas de contar con titulación superior ya que les abre dos puertas en principio la laboral y la perspectiva mental vinculada a nuestra provincia.

A continuación, se detallan las carreras que se dictan en forma Presencial InSET Zona Norte

Puerto Deseado

  • Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
  • Tecnicatura Superior en Bromatología
  • Tecnicatura Superior en Geología
  • Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial

Caleta Olivia

  • Tecnicatura Superior en Hidrocarburos
  • Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
  • Tecnicatura Superior en Bromatología
  • Tecnicatura Superior en Construcciones
  • Tecnicatura Superior en Geología
  • Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
  • Tecnicatura Superior en Hidráulica y Neumática. 2° y 3°(cerró)
  • Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas 2° y 3° (cerró)

Pico Truncado

  • Tecnicatura Superior en Gestión y Administración de Políticas Públicas
  • Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
  • Tecnicatura Superior en Energías Renovables
  • Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas

Las Heras – Extensión áulica de Pico Truncado depende del mismo CUE

  • Tecnicatura Superior en Hidrocarburos
  • Tecnicatura Superior en Hidráulica y Neumática. 2° y 3°(cerró)

Perito Moreno – Extensión áulica de Pico Truncado depende del mismo CUE

  • Tecnicatura Superior en Geología
  • Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental.

Los Antiguos – Extensión áulica de Pico Truncado depende del mismo CUE

  • Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
  • Tecnicatura Superior en Biotecnología Agropecuaria
  • Tecnicatura Superior en Gestión Turística

Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.