PROVINCIALES
Acto inaugural: el intendente Grasso participó de la apertura oficial de la Exposición Ganadera en La Rural

El intendente capitalino estuvo presente en el acto inaugural de la 90° Exposición Ganadera y 55° Industrial y Comercial, que se realizó en el predio rural de Fagnano 730. Participó la gobernadora y una gran cantidad de vecinos e invitados especiales.
El intendente capitalino estuvo presente hoy en el acto inaugural de la 90° Exposición Ganadera y 55° Industrial y Comercial, que se realizó en el predio rural de Fagnano 730. Participó la gobernadora Alicia Kirchner y una gran cantidad de vecinos e invitados especiales.
Previo a la ceremonia se realizó una recorrida por el corral en el que se ubicaron los animales ganadores de cada categoría, y también por el recinto central en que se concentraron productores y comerciantes vinculados al rubro. Luego se dio inicio al acto, que se extendió por más de dos horas y que tuvo como oradores al Presidente de la Sociedad Rural de Rio Gallegos Enrique Jamieson, al presidente de Federaciones Institucionales Agropecuarias de Santa Cruz, Sebastián Apesteguía, al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y al presidente de la Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes.
El cierre de los discursos estuvo a cargo de la gobernadora Alicia Kirchner, que dio a conocer el decreto de Emergencia Agropecuaria.
En su discurso, el presidente de la Sociedad Rural de Rio Gallegos Enrique Jamieson destacó el trabajo mancomunado con la Comuna, teniendo en cuenta que el predio rural se utilizó una gran cantidad de veces para eventos organizados por el Municipio capitalino destinados a toda la ciudadanía. Esta interacción generó un gran movimiento en la Rural, por lo que el productor agropecuario agradeció al intendente Grasso.
Finalizados los discursos, se procedió a la entrega de premios a las estancias competidoras y reconocimientos a distintas personas por su trayectoria. El intendente Pablo Grasso entregó varios de estos presentes, teniendo en cuenta además que el Municipio colaboró con algunos de los premios entregados.
Acompañaron la ceremonia la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio Julia Chalub, el Secretario de Planificación y Obra Pública Horacio Capel; ministros y ministras del gabinete provincial; los legisladores provinciales Eloy Echazú, Gabriel Oliva y Daniel Roquel; los diputados nacionales Roxana Reyes y Claudio Vidal; los concejales Leonardo Roquel, Leonardo Fuhr, y Pedro Muñoz; autoridades de distintos organismos, e invitados especiales.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”