PROVINCIALES
Río Gallegos: Servicios Públicos mejorará infraestructura eléctrica en los 400 Departamentos

La obra fue un requerimiento de un grupo de usuarios que requerían mejoras en el tendido y equipos para optimizar el suministro eléctrico que se vio afectado por cuestiones climáticas. Esto permitirá mayor seguridad y regulación del servicio. Abordaje Territorial de la empresa provincial avanza en la gestión de las tareas que beneficiará a 32 familias.
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) avanza en el proyecto para garantizar la energía eléctrica a familias del barrio 400 Departamentos de Río Gallegos. La obra fue un requerimiento de un grupo de usuarios que requerían mejoras en la infraestructura del suministro eléctrico que se vio afectado por cuestiones climáticas y por el transcurso del tiempo.
Desde el área de Abordaje Territorial junto a otras áreas de la empresa pública planificaron, gestionaron y comenzaran a concretar las reparaciones para mejorar el servicio eléctrico en esa populosa barriada. En una primera etapa serán beneficiadas 32 familias que podrán tener un mejor sistema eléctrico en el complejo de departamentos donde residen y a su vez regularizarán el servicio.
“Ante el requerimiento de los vecinos de los 400 Departamentos, desde Servicios Públicos estamos dando respuesta porque en definitiva es mejorar la calidad de vida de los usuarios. Este proyecto posibilitará el mejoramiento de la infraestructura eléctrica garantizando el acceso a un servicio básico, como lo estamos haciendo en distintos barrios de Río Gallegos y de la provincia. Hay un compromiso concreto por parte de Jorge Arabel de solucionar la situación de las familias de los 400 Departamentos que llevan más de una década en una situación precaria e irregular. De la misma manera, el presidente de la empresa nos respaldó para que avancemos en otros barrios con el objetivo de brindar respuestas a las inquietudes de los usuarios”, afirmó Norma Cabas, referente de Abordaje Territorial de SPSE.
En este sentido, remarcó que desde distintas áreas de la empresa provincial trabajan de forma conjunta en la identificación y el diseño de proyectos energéticos y de agua para dar respuesta a las necesidades de infraestructura, mejoras en eficiencia energética y seguridad eléctrica en los barrios populares de la capital y de toda Santa Cruz.
“Servicios Públicos está trabajando de manera mancomunada con las distintas juntas vecinales y grupos de vecinos para acordar y planificar obras que garanticen y mejoren el abastecimiento de los servicios. Todos los santacruceños tienen derecho a acceder a los servicios básicos, sin importar el lugar en el que vivan, por eso seguiremos trabajando desde nuestra empresa estatal para lograr que la energía y el agua llegue a cada rincón de Santa Cruz”, destacó Cabas.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula