PROVINCIALES
El Gobierno declaró la “Emergencia Agropecuaria” en Santa Cruz

Lo anunció la gobernadora Alicia Kirchner durante el acto inaugural de la 90 Exposición Ganadera y 55 Industrial y Comercial que se realiza en Río Gallegos. Informó que ya se firmó el decreto 0185 que declara “la emergencia agropecuaria”, lo que da respuesta a la demanda de las sociedades rurales de diferentes localidades, las asociaciones de ganaderos y la federación de instituciones agropecuarias de Santa Cruz.
Este domingo, en el marco del acto inaugural de la 90 Exposición Ganadera y 55 Industrial y Comercial de Río Gallegos, la Gobernadora de la Provincia, Alicia Kirchner, anunció la firma del decreto 0185/23 que declara la emergencia agropecuaria en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz. Fue la medida más esperada por los productores y referentes de las instituciones ganaderas de la provincia, que este último año se han visto seriamente afectados principalmente por el clima y la desertificación.
En la oportunidad, la mandataria sostuvo que “he escuchado atentamente los requerimientos que me han realizado. Sabemos los problemas que tiene el sector y todos los días trabajamos por una Santa Cruz que pueda darle oportunidades a todos y todas”.
“Es difícil la situación del campo en la Patagonia. A través de los años, hemos visto cómo se han deteriorado los suelos, cómo muchos establecimientos tuvieron que cerrar y es preocupante. El cambio climático se manifiesta de manera total en estos suelos y afecta a todos los sectores de la producción”, añadió.
En este contexto, destacó la importancia de trabajar a través de la integración interinstitucional “no para decir a todo que sí, sino para ir buscando alternativas”.
Entre los temas de preocupación, Kirchner enumeró varias situaciones: la falta de agua, la salud rural, la conectividad y el manejo del guanaco, entre otros.
“En cuanto a los recursos hídricos, a través del Consejo Agrario estamos encarando un plan de inversión para hacer pozos de agua donde más se necesiten. El productor, de a poco y cómo pueda, lo podrá ir pagando”.
Sobre la salud rural, “ya se ha aprobado por decreto un programa para toda la provincia. Vamos a llegar a cada campo, a los peones y obreros que en muchas oportunidades quedan aislados”, dijo.
En cuanto a la conectividad, sostuvo que “existen 620 establecimientos ganaderos en la provincia y algunos han logrado conectividad por sus propios medios. El Consejo Agrario realizará un censo para saber cuántos establecimientos rurales están sin conectividad para ver cómo llegamos. Con todo el avance en materia de tecnología, debe llegar a nuestros campos también”.
Por otro lado, se refirió al manejo sustentable del guanaco: “contamos con un plan de manejo sostenible y sustentable a través de la Secretaría de Ambiente de la Nación. Debemos darle un mayor empuje. Entiendo la problemática que genera pero sabemos también que esta especie tiene muchas virtudes productivas. Una de ellas es su lana, una de las valoradas es la de la Patagonia. Debemos transformar el problema en oportunidad”.
Por último, se refirió al programa “Santa Cruz Produce” que se lleva adelante a través del Ministerio de la Producción para la compra de vientres. “El programa está, debemos mejorar el alcance”, sostuvo.
Para finalizar, anunció la medida más espera por los productores. “Ya está firmado el Decreto 0185/23 por el cual se declara la Emergencia Agropecuaria”. Ahora, el sector está a la espera de los alcances de dicho decreto que pretende otorgarle un alivio a las problemáticas acuciantes que enfrenta la producción ganadera en Santa Cruz.
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura