SOCIEDAD
Este lunes empiezan las clases en diez provincias: así continúa el calendario escolar en todo el país

La mayoría de los distritos abrirá las aulas de las escuelas esta semana, pero no todos inician el mismo día. Todo cumplirán el mínimo de una cursada de 190 días.
El inicio de clases de 2023 no será uniforme en todo el país, a pesar de que el gobierno nacional, a través del Consejo Federal de Educación, había propuesto en septiembre de 2022 que el primer día de clases fuese este miércoles 1° de marzo. En lo que sí hay coincidencia es en respetar los 190 días de clases -como mínimo- sugeridos por ese organismo. Y esto incluye a todos los niveles educativos: inicial, primario y secundario.
De todos modos, cada una de las provincias del país tiene autonomía educativa, por lo que puede definir el calendario en función de sus necesidades y prioridades, incluyendo las diversas capacitaciones docentes que los respectivos ministerios provinciales dispongan.
Por esa razón, hay algunos territorios que darán inicio al dictado de clases antes de la fecha propuesta por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, entre ellos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, que inician el ciclo lectivo este lunes. Corrientes lo hará un día después, el martes 28 de febrero; y La Rioja será la última en empezar las clases, el jueves 2 de marzo.
Calendario completo de inicio de clases 2023, provincia por provincia
Ciudad de Buenos Aires: lunes 27 de febrero
Chaco: lunes 27 de febrero
Chubut: lunes 27 de febrero
Córdoba: lunes 27 de febrero
Entre Ríos: lunes 27 de febrero
Formosa: lunes 27 de febrero
Mendoza: lunes 27 de febrero
Río Negro: lunes 27 de febrero
San Luis: lunes 27 de febrero
Santa Cruz: lunes 27 de febrero
Corrientes: martes 28 de febrero
Provincia de Buenos Aires: miércoles 1° de marzo
Catamarca: miércoles 1° de marzo
Jujuy: miércoles 1° de marzo
La Pampa: miércoles 1° de marzo
Misiones: miércoles 1° de marzo
Neuquén: miércoles 1° de marzo
Salta: miércoles 1° de marzo
San Juan: miércoles 1° de marzo
Santa Fe: miércoles 1° de marzo
Santiago del Estero: miércoles 1° de marzo
Tierra del Fuego: miércoles 1° de marzo
Tucumán: miércoles 1° de marzo
La Rioja: jueves 2 de marzo
Inicio de clases 2023: el Nivel Inicial solo es obligatorio desde los 4 años
El gobierno nacional, a través de la cartera educativa nacional, ratificó que por el momento asistir al jardín de infantes solo es obligatorio a partir de los 4 años (Sala de 4) y que por el momento la Sala de 3 continuará siendo optativa, aunque la Ley 27.045 dice que los gobiernos “deben garantizar su universalización”, lo que significa que haya acceso para toda la población que lo demande.
Sobre esto, Perczyk admitió que existe un problema estructural respecto a estos jardines -al que se estima que menos de la mitad de los chicos de ese rango de edad asisten- esencialmente porque faltan establecimientos para recibirlos.
“Hay que ampliar la oferta para que todas aquellas familias que quieran enviar a sus hijos puedan hacerlo”, dijo Perczyk en declaraciones recientes, reconociendo que se puede discutir o no la obligatoriedad para esta porción de la sociedad, aunque sin oferta es imposible satisfacer la demanda.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras