SOCIEDAD
Este lunes empiezan las clases en diez provincias: así continúa el calendario escolar en todo el país

La mayoría de los distritos abrirá las aulas de las escuelas esta semana, pero no todos inician el mismo día. Todo cumplirán el mínimo de una cursada de 190 días.
El inicio de clases de 2023 no será uniforme en todo el país, a pesar de que el gobierno nacional, a través del Consejo Federal de Educación, había propuesto en septiembre de 2022 que el primer día de clases fuese este miércoles 1° de marzo. En lo que sí hay coincidencia es en respetar los 190 días de clases -como mínimo- sugeridos por ese organismo. Y esto incluye a todos los niveles educativos: inicial, primario y secundario.
De todos modos, cada una de las provincias del país tiene autonomía educativa, por lo que puede definir el calendario en función de sus necesidades y prioridades, incluyendo las diversas capacitaciones docentes que los respectivos ministerios provinciales dispongan.
Por esa razón, hay algunos territorios que darán inicio al dictado de clases antes de la fecha propuesta por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, entre ellos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, que inician el ciclo lectivo este lunes. Corrientes lo hará un día después, el martes 28 de febrero; y La Rioja será la última en empezar las clases, el jueves 2 de marzo.
Calendario completo de inicio de clases 2023, provincia por provincia
Ciudad de Buenos Aires: lunes 27 de febrero
Chaco: lunes 27 de febrero
Chubut: lunes 27 de febrero
Córdoba: lunes 27 de febrero
Entre Ríos: lunes 27 de febrero
Formosa: lunes 27 de febrero
Mendoza: lunes 27 de febrero
Río Negro: lunes 27 de febrero
San Luis: lunes 27 de febrero
Santa Cruz: lunes 27 de febrero
Corrientes: martes 28 de febrero
Provincia de Buenos Aires: miércoles 1° de marzo
Catamarca: miércoles 1° de marzo
Jujuy: miércoles 1° de marzo
La Pampa: miércoles 1° de marzo
Misiones: miércoles 1° de marzo
Neuquén: miércoles 1° de marzo
Salta: miércoles 1° de marzo
San Juan: miércoles 1° de marzo
Santa Fe: miércoles 1° de marzo
Santiago del Estero: miércoles 1° de marzo
Tierra del Fuego: miércoles 1° de marzo
Tucumán: miércoles 1° de marzo
La Rioja: jueves 2 de marzo
Inicio de clases 2023: el Nivel Inicial solo es obligatorio desde los 4 años
El gobierno nacional, a través de la cartera educativa nacional, ratificó que por el momento asistir al jardín de infantes solo es obligatorio a partir de los 4 años (Sala de 4) y que por el momento la Sala de 3 continuará siendo optativa, aunque la Ley 27.045 dice que los gobiernos “deben garantizar su universalización”, lo que significa que haya acceso para toda la población que lo demande.
Sobre esto, Perczyk admitió que existe un problema estructural respecto a estos jardines -al que se estima que menos de la mitad de los chicos de ese rango de edad asisten- esencialmente porque faltan establecimientos para recibirlos.
“Hay que ampliar la oferta para que todas aquellas familias que quieran enviar a sus hijos puedan hacerlo”, dijo Perczyk en declaraciones recientes, reconociendo que se puede discutir o no la obligatoriedad para esta porción de la sociedad, aunque sin oferta es imposible satisfacer la demanda.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios