Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Carla Vizzotti destacó la salud territorial en Santa Cruz

Publicado

el



Esta semana, la Ministra de Salud se encuentra en la provincia. Destacó el trabajo que se realiza en la provincia para llevar la atención sanitaria a los vecinos.

La ministra de Salud Carla Vizzotti llegó a la provincia este fin de semana, a fin de recorrer dispositivos territoriales en la zona norte. La titular de la cartera sanitaria estuvo acompañada de su par provincial Claudio García, recorriendo hospitales modulares de la localidad de Pico Truncado. Allí la funcionaria nacional destacó el alcance territorial que tienen el estado a través de las carteras sanitarias, con el objetivo de llevar la salud a los ciudadanos en todos los puntos.

En diálogo con medios de zona norte, Vizzotti indicó que es “un gusto enorme estar en Pico Truncado con este dispositivo de estrategia territorial. Es un trabajo que se hace desde la nación con provincias y municipios, apoyando cada área para acercar a la población la salud: vacunación, controles, salud sexual, mamografía, control clínico”.

Explicó que los trailers “son camiones del estado nacional que recuperamos después de cuatro años que no se utilizaron, que pudimos volver a hacer funcionar”.

Destacó que regresó algo tan pedido como el camión odontológico, señalando que se vienen días de recorridas en otras localidades: el 274 y 28 estarán en Los Antiguos y el 1 y 2 de marzo en Perito Moreno.

Destacó el trabajo en conjunto que se hace entre Nación, Provincia y Municipio acercando la salud al paciente, señalando que se trabajó junto al ministro Claudio García y el Gabinete provincial desde siempre.

“Estamos trabajando en el hospital de Pico Truncado, de Caleta. Están bastante avanzados y avanzamos con eso. Además, en esta segunda etapa de los nodulares son más grandes, definidos estratégicamente con la provincia, no como se hicieron los anteriores, para dar respuesta, sino poder dar realmente una solución de accesibilidad a la salud y población” dijo la Ministra de Salud.

“Avanzamos la provincia con la ampliación del hospital en Río Gallegos y proveyendo un resonador y un tomógrafo para Las Heras que va a recibir durante el primer semestre. Mucho trabajo para restablecer la salud y así seguimos”, indicó Vizzoti.

En Santa Cruz, el ministerio de Salud de la Nación a través de la Dirección de Articulación de Políticas Públicas en Territorio (DAPPTe), dio inicio el 6 de febrero a esta acción de abordaje territorial que permanecerá en la provincia hasta el 3 de marzo. Desde su comienzo hasta el pasado 22 de febrero fueron realizados 7 operativos que atendieron a 2818 personas brindándoles atención en clínica médica; pediatría; vacunación; enfermería; diagnóstico por imágenes; salud sexual y reproductiva; odontología y promoción de la salud en Río Gallegos; Puerto Santa Cruz; Comandante Luis Piedrabuena; Puerto San Julián; Puerto Deseado y Caleta Olivia.

Los operativos ‘ESTAR donde estás’ constituyen la Estrategia Sanitaria Territorial Argentina (de allí su nombre) y tienen como objetivo fortalecer los sistemas de salud locales de manera dinámica y atendiendo a las necesidades específicas de cada territorio facilitando el acceso a la salud y ofreciendo a las personas cercanía a postas móviles de salud que se desplazan por el país (siempre en articulación con los sistemas de salud locales), con el fin de mejorar el acceso a la atención de las poblaciones para cubrir en cada caso sus necesidades específicas, prestando servicios de manera mancomunada con las jurisdicciones que se visitan. De esta forma, los trailers con equipos de salud de Nación recorrerán las provincias con el fin de hacer efectivo el acceso equitativo a la salud de manera integral e igualitaria.

La funcionaria nacional también recorrió dos de los nuevos hospitales modulares ubicados en Pico Truncado y Caleta Olivia los cuales, junto con un tercero ubicado en Gobernador Gregores, fueron desarrollados en el contexto del programa Centros Modulares de Salud. Dicho programa tuvo y tiene como fin el fortalecimiento de los servicios públicos de salud de las provincias desde el inicio de la pandemia por COVID-19 hasta la actualidad, representa una labor conjunta con el ministerio de Obras Públicas. En los mismos el Estado Nacional realizó una inversión global de $1.072.700.428.

La obra del dispositivo modular ubicado en Pico Truncado se encuentra ya finalizada (incluido todo su mobiliario) y la entrega de equipamientos por un valor de $ 28.413.582 ya se encuentra en su última etapa. También cuenta con estructura y mobiliario completo el centro de atención de Caleta Olivia, en el cual se han invertido $ 14.583.525 en equipamiento. Por su parte, el modular desarrollado en Gobernador Gregores está también finalizado y amoblado.

Reconocimiento

La Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, visitó la localidad junto al Ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García, el Vicegobernador, Eugenio Quiroga, el Ministro de Seguridad, Luca Pratti, la Ministra de Desarrollo Social, Esc. Belén García, donde fueron recibidos por el intendente Osvaldo Maimó, junto al Jefe de Gabinete, Rodolfo Marcilla, y demás miembros.

El Intendente fue el encargado de entregar un Diploma de «Huésped de Honor», junto a otros presentes, ya que mediante el Decreto N° 0583 el ejecutivo decide declarar a la Ministra de Salud y Médica infectóloga, dado su trabajo de concientización, compromiso, esfuerzo y dedicación para afrontar la pandemia Covid desde el 20 de febrero del 2021, cuando le tocó asumir el cargo que ocupa en la actualidad.

Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.