PROVINCIALES
Adosac analiza un paro de 48 horas

Este sábado habrá asambleas en toda la provincia, en tanto el domingo se realiza congreso de los trabajadores de la educación. Peligra el normal inicio del ciclo lectivo 2023 en la provincia. El gobierno en tanto, no llamó a la esperada continuidad de la paritaria.
Adosac, se apresta a llevar adelante este sábado y domingo asambleas y un congreso que definirá el inicio del ciclo lectivo 2023.
Luego de que las negociaciones paritarias no llegaran a buen puerto Adosac, realiza el domingo un congreso que pondrá en el tapete si se realizan medidas de acción directa o esperan un “gesto” conciliador del CPE que hasta el momento no ha realizado el tan esperado llamado a continuidad de negociaciones paritarias.
El jueves el secretario general de la Adosac había manifestado en declaraciones a radio Nuevo Día que: “Nos gustaría saber si un funcionario podría vivir con 110 mil pesos” que es el sueldo que le corresponde a un maestro sin antigüedad con la propuesta que realizó en paritarias el CPE.
También el sindicalista estaba esperanzado en un llamado a continuar con la negociación durante la jornada de este viernes, cosa que nunca pasó.
“Casi con seguridad, habrá medidas de acción directa la única herramienta que nos queda al gremio de los educadores ante la falta de respuestas concretas por parte del CPE. Los compañeros estaban esperando un gesto que nunca llegó”, confió una fuente sindical
La misma fuente manifestó que: “hay muchos compañeros que están muy movilizados, y no se descarta que los mandatos de las asambleas le confieran a sus congresales mandato de medida de fuerza de hasta 48 horas”.
Por ahora solo resta esperar las definiciones del Congreso docente que se realiza esta domingo. Diario Nuevo Día
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»