Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Mataron a un empresario, prendieron fuego su casa, le robaron la camioneta y luego del hecho huían a Santa Cruz

Publicado

el



El hecho ocurrió en Comodoro Rivadavia, y la mujer apresada tiene 28 años y un extenso prontuario; la víctima era un reconocido ingeniero de 80 que también fue director del Banco de Chubut

El empresario Juan Adolfo Laffeuillade, que era ingeniero y exdirector del Banco de Chubut y tenía 80 años, fue encontrado asesinado a balazos en su casa de Comodoro Rivadavia, en Chubut, que también se estaba incendiando cuando arribaron la Policía y los bomberos. Por el hecho ya está detenida una joven de 28 años conocida como la “viuda negra”, que tiene un extenso prontuario delictivo por robos y que fue apresada cuando intentaba huir a Santa Cruz en la camioneta del hombre, junto a dos menores de edad, de 14 y 15 años, que serían sus hijos.

Mientras el cuerpo del empresario yacía en su vivienda de la calle Juan B Justo al 200, la mujer ahora detenida, identificada como Micaela Ortellado, quiso cruzar hacia Caleta Olivia y para eso eludió un control en el paso Ramón Santos, ubicado en el límite interprovincial. Se inició tras esto una persecución y la “viuda negra” entonces abandonó la camioneta. El vehículo fue visto por un grupo de personas que practicaban aerobismo y llamaron a la Policía para avisar. En tanto, la sospechosa con los menores fueron detenidos cuando se dirigían a pie hacia la ciudad.

Los investigadores creen que la joven pudo haber engañado al hombre o colaborado con los homicidas, y en principio sería imputada en la causa por “encubrimiento”, según publicó la Agencia Télam, aunque con el avance de la investigación su situación judicial podría complicarse.

Los efectivos actuaron ante la denuncia de los vecinos, quienes reportaron que salía humo de la vivienda del ingeniero. ”Cuando llegamos al lugar había mucho humo y, ni bien los bomberos actuaron, se encontró el cuerpo de la víctima ya sin vida y con disparos”, dijo el jefe policial, quien afirmó que todavía se espera el resultado de la autopsia para obtener el detalle concreto de cuántos balazos recibió el empresario. Es que en un principio algunos voceros dijeron que Laffeuillade presentaba al menos seis orificios de bala, lo que de momento fue descartado por el comisario Delgado.

Mientras, en el lugar del homicidio se secuestraron vainas servidas de un arma 9 milímetros para ser peritadas. Laffeuillade estaba solo momento del crimen y la principal sospecha apunta a que el delito está relacionado a un robo. El fiscal Martin Cárcamo, quien lidera la investigación, pidió colaboración de sus colegas de Santa Cruz para procurar el traslado de la detenida y de los menores.

En 2018 la “viuda negra” había sido atrapada con dos hombres cuando robaba en una vivienda, informó El Patagónico. Pero en los años siguientes aumentó el caudal de su prontuario. El año pasado, por ejemplo, fue detenida en mayo por golpear a un hombre mientras estaban por tener relaciones sexuales y por luego robarle dos autos.

Por el hecho de esta semana, ahora los investigadores buscaban recabar evidencia en las cámaras de seguridad del barrio donde vivía el empresario asesinado, como así también obtener testimonios de los vecinos. La noticia provocó una gran conmoción en la población de Comodoro Rivadavia, ya que el hombre integraba una tradicional familia de esa ciudad, de acuerdo a los medios locales


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.