PROVINCIALES
Comenzó la cuenta regresiva para escritores y escritoras que quieran ser parte de la Feria Internacional del Libro 2023

Hasta el 7 de marzo hay plazo para ser partícipe de la iniciativa impulsada desde la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi” que busca una destacada representación santacruceña en uno de los eventos literarios más importantes de Sudamérica.

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, invita a participar de la «Convocatoria a Escritores y Escritoras 2023», para representar a la provincia en la Feria Internacional del Libro 2023, encuentro que acontece en Buenos Aires y que anualmente recibe a más de un millón de personas.
Quienes se inscriban y sean seleccionadxs, tendrán una experiencia inigualable en el sitio que reúne a amantes de la lectura y que convoca a escritorxs, editorxs y talleristas con especialidades afines. Desde la Biblioteca Provincial de la Cartera Cultural, reiteraron las bases y condiciones: La convocatoria es abierta, pública y gratuita. Los datos aportados por los participantes deberán ser absolutamente veraces, responsabilizándose de este hecho.
En este sentido, podrán participar todas las personas nacidas en la provincia de Santa Cruz, argentinas residentes con domicilio real y legal, como también extranjerxs naturalizados o no, que puedan acreditar una residencia no inferior a los tres (3) años en el territorio santacruceño, sin límites de edad.
No podrán participar los funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Estado de Cultura, exceptuando aquellas personas que formen parte de equipos de investigación. Tampoco podrán hacerlo los integrantes del jurado.
Las obras deben estar editadas en el período comprendido entre abril del año 2022 y febrero del año 2023. Deberán ser inéditas y originales, sin ser copia total o parcial de escritos existentes y no deben haber sido premiadas anteriormente.
El tema es libre, tendrán que presentarse tres (3) copias de la obra, formato libro impreso editado. No puede presentarse material digitalizado ni manuscrito, y debe contar con el ISBN.
Cada autor o autora presentará o enviará los tres (3) ejemplares ante la Dirección de la Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, sita en José Ingenieros Nº 60; CP (9400), Río Gallegos-Santa Cruz, en el horario de 8:00 a 18:00, desde la fecha hasta el martes 7 de marzo del 2023.
El jurado interviniente para esta selección estará compuesto por un escritor designado por la Sociedad Argentina de Escritores y Escritoras Santacruceños (SADESC), dos docentes o profesionales de las letras pertenecientes al nivel universitario (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, UNPA), y dos profesionales ligados al campo de las letras designados por la Dirección de la Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, siendo cinco (5) los jurados en total.
El veredicto será informado a través de medios de comunicación radial, televisiva, gráfica y redes correspondientes de la Secretaría de Estado de Cultura.
El jurado seleccionará tres (3) obras que serán presentadas por sus autores, en el marco de la 47° Feria Internacional del Libro 2023.
Los trabajos deberán presentarse con la ficha de datos y fotocopia del DNI sin excepción, de otra manera quedarán fuera de concurso.
Los seleccionados contarán con pasajes aéreos ida y vuelta a la ciudad de Buenos Aires, para la presentación el día asignado a la Provincia de Santa Cruz. En caso de que una de las obras ganadoras cuente con dos o más autores, los mismos deberán seleccionar una persona que contará con dicho beneficio de traslado al prestigioso evento internacional.
Para mayores consultas, dirigirse al Complejo Cultural Santa Cruz, ingreso por José Ingenieros 60, de Río Gallegos; llamar al teléfono 2966-429479, o escribir al correo electrónico [email protected].
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio