RIO TURBIO
Menna en Casa Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la gestión del director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, recibió al intendente de Río Turbio, Dario Menna, y a la secretaria de Desarrollo Social, Lorena Beltrán, en el marco de la agenda de trabajo que mantienen los funcionarios comunales de la Cuenca en Buenos Aires.
En el encuentro, las autoridades analizaron los preparativos para la próxima Fiesta de la Lenga, que se realizará en la localidad santacruceña el viernes 3 y sábado 4 de marzo y que contará con la presencia de la banda nacional “Arbolito”, además del Paseo del Bosque de los Duendes, y el clásico triatlón.
En este sentido el jefe comunal agradeció “el acompañamiento del director de la asa de Santa Cruz en las gestiones ante organismos nacionales, para la contratación de artistas en la Fiesta de la Nieve, aniversarios y ahora en la Fiesta de la Lenga”.
“Todos estos festivales buscan potenciar el desarrollo turístico de la ciudad”, remarcó el intendente.
Además, Menna señaló que con el director de la Casa pudieron analizar la situación del proyecto Fracción 85, que enmarca un proceso productivo, turístico y ganadero para Río Turbio, «con financiamiento provincial y nacional”; y, agregó que conversaron sobre la planificación urbana para este año en la localidad.
De igual forma, La Blunda aprovechó la visita para detallarles a las autoridades de la Cuenca el estado de los estudios técnicos y de factibilidad de las obras para la localidad, presentadas ante organismos públicos oportunamente.
Por último, destacó el trabajo mancomunado con las autoridades comunales para concretar obras importantes para los vecinos de Río Turbio.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera