INFO. GENERAL
El Gobierno convocó a una reunión de urgencia por el aumento de casos de gripe aviar y evalúa reforzar medidas

Será este martes en el Palacio de Hacienda y la encabezarán Sergio Massa y Juan José Bahillo. Crece la preocupación porque se detectaron cinco casos en cuatro provincias.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Agricultura, José Bahillo, convocaron a las autoridades del Senasa a una reunión de urgencia para este martes, para analizar la situación de la Influenza Aviar (IA) en la Argentina. Tras detectarse cinco casos en cuatro provincias, no se descarta el anuncio de nuevas medidas para evitar la propagación.
Participarán del encuentro la presidenta del Senasa, Diana Guillen; y el vicepresidente del organismo, Rodolfo Acerbi. Se tratará de una reunión cerrada, de análisis, en la que se evaluará el refuerzo de las acciones preventivas frente a la IA.
Este lunes, el Senasa confirmó la presencia del virus en Salta, Santa Fe, Jujuy y Córdoba. Los cinco casos se detectaron en aves silvestres o de traspatio, según se informó oficialmente.
Cuál es la situación de la gripe aviar en la Argentina
De acuerdo con la información oficial, el 14 de febrero se detectó el primer caso de gripe aviar en el país, en aves silvestres de la Laguna de los Pozuelos, Jujuy.
Tres días después, el 17 de febrero, se reportó la misma situación en la Laguna de las Mojarras, Córdoba.
El 18 de febrero, el virus se detectó en aves de traspatio en Alejo Ledesma, Córdoba, y Cerrillos, Salta. Este domingo, en la misma especie, pero en Villa Cañas, Santa Fe.
Hasta el momento no fueron detectados brotes en granjas avícolas, donde se aplican medidas de bioseguridad e higiene más rigurosas. No obstante, el Gobierno Nacional declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio del país.
“En la región se han detectado casos en los circuitos comerciales de Bolivia y Perú; en aves silvestres o traspatio en Uruguay y Chile; y casos sospechosos, sin confirmar positivos, en Paraguay y Brasil”, informó el Ministerio de Agricultura.
Y confirmó que “ante la importancia de preservar el estatus sanitario de la Argentina, que depende de que la Influenza Aviar no ingrese al circuito comercial; el Gobierno nacional analiza la implementación de nuevas medidas que refuercen el esquema preventivo”
INFO. GENERAL
Santa Cruz define sus listas: oficialismo, oposición y libertarios en la recta final hacia octubre

Este domingo 17 de agosto vence el plazo para inscribir candidatos a diputados nacionales. Tres bancas están en juego y los principales frentes se reservan hasta último momento para oficializar nombres. La pulseada anticipa una elección de tercios con final abierto.
La política santacruceña vive una jornada clave en el calendario electoral. Este domingo 17 de agosto, a las 23:59, vence el plazo para que los frentes y partidos carguen en el sistema electoral federal las candidaturas que competirán en las legislativas del próximo 26 de octubre. Santa Cruz deberá elegir a tres nuevos diputados nacionales y, hasta ahora, solo algunos nombres fueron confirmados, mientras que la mayoría de las alianzas estira la definición hasta el límite legal.
De los nueve espacios habilitados, cuatro ya dieron a conocer sus listas, mientras que los cinco restantes apuran contrarreloj la presentación formal. Entre ellos se encuentran los sectores que se disputarán las bancas que dejan la radical Roxana Reyes, el oficialista Sergio Acevedo (“Por Santa Cruz”) y el peronista Gustavo “Kaky” González (“Unión por la Patria”).
El oficialismo, con el frente “Por Santa Cruz” —integrado por SER, UCR y Encuentro Ciudadano—, planea anunciar su fórmula en la tarde de este domingo. Pese a los nombres que circulan, nada fue confirmado de manera oficial. En tanto, la oposición nucleada en “Fuerza Santacruceña” (PJ, Kolina, Partido de la Victoria y Unidad Popular) también promete revelar a sus candidatos hacia el mediodía, aunque hasta el sábado las especulaciones superaban a las certezas.
El tercer polo lo encarna La Libertad Avanza, que juega con candidatos propios y sin alianzas locales. Allí la única confirmación sólida es la de Jairo Guzmán, que encabezará la boleta como candidato a diputado nacional, tal como él mismo adelantó semanas atrás. El resto de la lista se conocerá oficialmente este domingo.
A las confirmaciones ya se suman otros nombres que buscarán hacerse un lugar en la contienda: el cura Juan Carlos Molina por Fuerza Santacruceña, Daniel Álvarez por Por Santa Cruz, Gabriela Ance por el Frente de Izquierda y Jorge J. Mariano por el MAS.
El escenario anticipa una elección de tercios, con posibilidades de que cada frente logre colocar un legislador en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la volatilidad del electorado santacruceño en elecciones recientes obliga a la cautela: los pronósticos están abiertos y la pulseada recién comienza.
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES21 horas atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
PROVINCIALES18 horas atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Jornadas intersectoriales en Río Gallegos: el Estado Provincial acerca trámites, salud y asesoramiento a los vecinos