Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

La familia de Lucio apelará el fallo y pedirá que la madre sea condenada también por el abuso sexual y ambas por odio al género

Publicado

el



Así lo confirmó el abogado de la familia Dupuy, quien además dijo que las dos condenadas no salen más de la cárcel porque el Tribunal expresó en la sentencia: «nunca el condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio agravado agotara su cumplimiento».

La familia de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en noviembre de 2021 en su casa de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, apelará el fallo del Tribunal de Audiencias que dictó la pena de prisión perpetua para las dos acusadas y pedirá que la madre sea condenada también por el abuso sexual de su hijo y ambas por odio al género.

«Nosotros vamos a ir por la cuestión del agravante que entendemos que el homicidio ocurre por odio al género masculino y también vamos a insistir también con la reconstrucción histórica de lo que le ocurre a Lucio que involucra a la madre en el abuso sexual y entendemos que tiene que ser condenada por ese delito», comentó en conferencia de prensa Mario Aguerrido, el abogado de la familia Dupuy.

Y agregó: «hay elementos suficientes para entender que fue abusado sexualmente por su madre. Y lo otro es que entendemos que hay suficiente prueba para considerar el homicidio motivado por el odio al género masculino».

Si bien el abogado se mostró conforme con la pena, dijo sentir cierto disgusto, pero que fueron a buscar la perpetua y que en el párrafo 21 de la sentencia, el Tribunal expresó: «nunca el condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio agravado agotara su cumplimiento, y por eso no tienen posibilidad de acceder a la libertad condicional hoy por hoy con esta condena y con esta legislación. No salen más».

El letrado dijo también que «el caso Lucio es un tema bisagra», ya que «la sentencia es consecuencia de las barbaridades que estás mujeres hicieron».

«El caso Lucio marca un antes y un después en lo que tiene que ser la protección a las infancias y la detección temprana del maltrato», sostuvo Aguerrido.

Al ser consultado sobre porqué cree que la Justicia no consideró el agravante del odio al género, respondió: «El Ministerio Público Fiscal tenía su teoría del caso, la forma de comisión. Nosotros fuimos a la parte más difícil, adherimos a la comisión de la fiscalía, pero buscamos los motivos».

En la conferencia de prensa también estuvo presente el abuelo y la abuela de Lucio, quienes se mostraron visiblemente conmovidos por el fallo. «Vinimos a buscar la prisión perpetua y estamos conformes con eso pero no que se haya puesto el agravante de odio al género porque están las pruebas que a Lucio lo mataron por ser varón», dijo Ramón Dupuy, el abuelo del niño asesinado.


Avisos

INFO. GENERAL

Se entregaron certificaciones a cuidadores domiciliarios en Puerto Deseado

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, llevó adelante la entrega de certificaciones a cuidadores domiciliarios de Puerto Deseado, quienes culminaron un proceso de formación de cinco meses.

La capacitación se realizó en conjunto con la Federación de Mutuales de Córdoba y la cooperativa “Cuidarte Bien”, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan el acompañamiento y la atención de personas mayores en la provincia de Santa Cruz.

Del acto participó el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, quien destacó el compromiso de los cuidadores de distintos puntos de la provincia que participaron de manera intensiva en la propuesta.

“Fueron jornadas de mucho trabajo, con instancias virtuales y presenciales, en las que se brindaron espacios de consultas y se abordaron temas vinculados al cuidado de la salud, el acompañamiento psicológico y las tareas cotidianas que mejoran la calidad de vida de nuestros mayores. Es fundamental poner en valor estas capacitaciones, ya que permiten profesionalizar una tarea tan importante. También quiero agradecer al Diputado Santiago Aberastain y a Mónica Miño por acompañarnos y colaborar para que podamos llevar adelante la capacitación para la gente de Puerto Deseado”, afirmó Molina.

Finalmente, el funcionario subrayó el compromiso del Gobierno de Santa Cruz, que se traduce en el apoyo del gobernador Claudio Vidal y la titular de la cartera de Desarrollo Luisa Cárdenas, quienes ponen el énfasis en la capacitación permanente para mejorar la atención y calidad de vida de cada santacruceño.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.