PROVINCIALES
Avanzan con reuniones vinculadas a formación en oficio para personas adultas mayores

En el marco de un Convenio Cooperación celebrado entre el Consejo Provincial de Educación y la Caja de Previsión Social, autoridades de Educación Técnica Profesional (ETP), se reunieron con el equipo de trabajo de la Caja de Previsión Social, con motivo de avanzar en el desarrollo de las diferentes capacitaciones que ofrecerán conocimientos, herramientas y capacidades a adultos mayores interesados, en toda la provincia de Santa Cruz.
En ese sentido, la directora de Formación Técnica Profesional, Vanesa Trujillo, señaló que se reunió con la Vocal por el Poder Ejecutivo de la Caja de Previsión Social (CPS), Mirta Rojas junto a integrantes del Equipo Técnico en la Delegación de dicha institución, para tratar temas referidos al proceso de inscripción de los adultos y adultas mayores en la formación en oficio.
Además, indicó que participaron del encuentro de manera virtual los representantes de las distintas Delegaciones de la CPS de la provincia.
En relación al desarrollo de la reunión, Trujillo planteó que se profundizó en los pasos a seguir para lograr una correcta inscripción y, a su vez, se definieron los lugares donde se realizarán las mismas y se analizaron los marcos de referencia de las propuestas de formación como así también el alcance del convenio.
Asimismo, la directora de Formación Técnica Profesional, hizo hincapié en la importancia de colaborar desde la formación con el proyecto de vida del adulto mayor, brindándoles espacios de contención y socialización y, además, la obtención de competencias teórico prácticas para el beneficio personal.
Al mismo tiempo, reiteró que se elaboró un instructivo donde se encuentra el paso a paso de cómo hacer la inscripción; cuáles son los requisitos para formar parte de la matrícula y la duración de cada capacitación y, a su vez, informar cómo se va a llevar adelante el proceso de implementación en cada lugar de acuerdo a los entornos formativos.
Los proyectos formativos serán los siguientes: Capacitación laboral de Mozo/Camarero de Salón; Capacitación laboral de Panadero/a; Capacitación laboral de Pastelero/a; Capacitación laboral de Cocinero/a; Capacitación laboral de Diseño e Indumentaria; y Capacitación laboral de Ofimática.
A modo de conclusión, Vanesa Trujillo subrayó que estas propuestas formativas forman parte de la política del Consejo Provincial de Educación de trabajar de forma articulada con los distintos entes gubernamentales destacando la idea de incorporar a los adultos mayores en la matrícula de los Centros de Formación y Actualización Profesional de la provincia siendo la primera que se llevará adelante una práctica de este tipo.
PROVINCIALES
Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.
En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.
Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.
Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones