PROVINCIALES
Salario docente: el CPE afirma que su propuesta superará a la inflación

Así lo indicaron en un comunicado de prensa, en el que dieron a conocer lo ofrecido a los docentes.
En el marco de las mesas de negociación que lleva adelante, el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación con las entidades gremiales que representan al sector docente de la provincia, se formuló una propuesta salarial consistente en Cláusula Gatillo más el 3 por ciento al valor punto retroactivo a enero, en concepto de aporte por los gastos que demandan el inicio del ciclo lectivo para los docentes. Esta propuesta es por seis meses, es decir que abarca junio; y los ítems son acumulativos. Vale la pena resaltar que en la última reunión, los Gremios ADOSAC y AMET, rechazaron la oferta.
En relación a lo acontecido y con el propósito de explicar distintas cuestiones vinculadas a la propuesta, Pablo Ruiz actual secretario de Coordinación Administrativa del Consejo Provincial de Educación (CPE) y paritario por el Ejecutivo, dialogó con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz.
“Nos estamos reuniendo en el marco de las paritarias para resolver la pauta salarial de este año. Estos encuentros comenzaron el pasado 29 de diciembre. Esto demuestra el interés de las partes para tratar de lograr un acuerdo”, indicó Ruiz.
En cuanto a lo ofrecido en la mesa de negociación del lunes 13 de febrero, expresó: “Se realizó una propuesta que abarca el primer semestre del año y que consiste en una cláusula gatillo y un incremento del 3 por ciento retroactivo al mes de enero. Esto tiene la finalidad de paliar los gastos que tienen los docentes en el inicio del ciclo lectivo. La misma fue rechazada por ambos gremios. Y pasamos a un cuarto intermedio hasta mañana”.
“El Gobierno de la provincia es muy serio a la hora de hacer un ofrecimiento porque se ofrece lo que se está en condiciones de afrontar y sostener en el tiempo en cuanto a los salarios e incrementos”, recalcó.
En otro tramo de la conversación, Ruiz se refirió específicamente a la Cláusula Gatillo y el porcentaje ofrecido. “Es una muy buena oferta y no entendemos la decisión de los sindicatos de rechazarla porque lo que hace la Cláusula Gatillo es garantizar que el salario no va a estar nunca por debajo de la inflación. Y brinda la posibilidad de rever como hicimos el año pasado. La pauta del año pasado cerró con un 100,54 por ciento de incremento para el sector docente y tuvimos una inflación del 94,3 por ciento. Quedamos más de seis puntos por arriba de la inflación. Esto da la garantía de que el Gobierno cumple cuando promete”, manifestó.
Al ser consultado, respecto a si peligra el inicio del ciclo lectivo ante el panorama actual en la paritaria, sostuvo: “El inicio de clases lo marca el gobierno. Las mismas comienzan el 27 de febrero y esto no peligra en lo absoluto”.
“Estamos analizando en plantear una nueva oferta, mantenemos reuniones de manera permanente con el Ministerio de Economía y Finanzas. En las próximas horas, se resolverá que se plantear en la paritaria de mañana”, finalizó.
Algunas consideraciones sobre la oferta presentada
La cláusula gatillo tiene como objetivo que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan ante la inflación, ya que se dispara automáticamente en función del porcentaje de inflación que se establece mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El índice del IPC publicado hoy es del 5,9 por ciento. Por lo tanto, en proyección de enero a junio, el incremento será del 35,4 por ciento por seis meses sólo en concepto de cláusula gatillo. A eso se le suma el 3 por ciento al valor punto y otro porcentaje más ya que la oferta es acumulativa.
Nuevo Dia
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas