Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La muestra «40 Años de recuperación de la democracia» se expone en El Calafate

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Asuntos Institucionales del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, realizó el «Homenaje a los Veteranos de Guerra de Malvinas de El Calafate».

En este sentido, en la Plazoleta Perito Moreno de la villa turística y en el marco del 146° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, tuvo lugar este reconocimiento en el que se entregaron las Monedas Nacionales a los Veteranos de la Guerra de Malvinas. Los homenajeados fueron Jesús Horacio Benítez, Mario Valenzuela, Juan Domingo Mandar, Jorge Martín Tolaba, Ricardo Jesús Hernández y Rodolfo Enrique Fernández.

Asimismo, el reconocimiento incluye la muestra «40 Años de recuperación de la democracia», con una perspectiva santacruceña, que puede visitarse hasta este sábado 18 de febrero, de 14:00 a 20:00, en el Paseo de los Artesanos, ubicado en Av. del Libertador 1100.

La muestra

Con respecto a la exposición, se trata de un resumen de la historia institucional de Santa Cruz de los últimos 40 años, en un panel de 25 fotografías, abarcando el contexto político, las movilizaciones sociales, la lucha gremial y las principales obras de la Provincia.

Entre las imágenes se podrá ver la visita a Santa Cruz que concretó Raúl Alfonsín, durante su mandato como presidente. Otra de ellas recuerda su presencia en Puerto Deseado por motivo de cumplir la localidad su centenario, y, en Río Gallegos también por la celebración de su centésimo cumpleaños.

Una de las particularidades de esta exposición, es que en 1985, durante el festejo del centenario de nuestra ciudad capital, el intendente Marcelo Cepernic invitó al entonces presidente de la Nación. Y en la oportunidad, Alfonsín llegó con una comitiva en la que se encontraba el gobernador de la Provincia de la Rioja, Carlos Saúl Menem.

Además, se pueden apreciar entre las fotos a los actos de asunción de quienes fueron los dos primeros presidentes patagónicos, Néstor Carlos Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Como también la foto de los gobernadores electos en este período, y la primera conformación de legisladores de la Cámara de Diputados de la Provincia.

El siguiente panel se encuentra armado con movilizaciones y movimientos que tuvieron lugar en Santa Cruz por fuera de lo institucional; como la visita de Saúl Ubaldini, y del dirigente bancario Daniel Román Peralta que luego fuera gobernador de la Provincia en dos períodos.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.