PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz participó del acto por el 146º Aniversario del Lago Argentino

Este mediodía, se llevó a cabo el acto protocolar en conmemoración del 146° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, en la plazoleta General San Martín en la Villa Turística de El Calafate. Este importante acontecimiento se engalana además con la emblemática Fiesta Nacional del Lago.

Una comitiva del Ejecutivo Provincial, integrada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; la ministra de Desarrollo Social, Belén García; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, acompañó al intendente Javier Belloni y a los vecinas y vecinas de El Calafate, en la ceremonia oficial que recordó un año más del Bautismo del Lago Argentino.
Durante la ceremonia, las autoridades presentes participaron del tradicional izamiento del pabellón nacional y la colocación de la ofrenda floral a los pies del monumento del Perito Pascasio Moreno. Asimismo, en la ocasión se llevó adelante la entrega de aportes del Consejo Federal de Inversiones para el desarrollo de la Fiesta del Lago 2023, y se entregó Monedas Nacionales en Homenaje a los veteranos de Guerra de Malvinas en El Calafate, Jesús Horacio Benítez, Mario Valenzuela, Juan Domingo Mandar, Jorge Martin Tolaba, Ricardo Jesús Hernández y Rodolfo Enrique Fernández.
En ese contexto, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani destacó la importancia de acompañar tan significativo acontecimiento para la localidad. “Estamos contentos de estar recorriendo la provincia y viendo el flujo de santacruceños y santacruceñas y hermanos del país vecino de Chile. Hoy El Calafate está con una ocupación del 94 o 95%”. En ese sentido, expresó: “Para nosotros es sumamente importante que cada uno de los pueblos, ciudades o localidades lleven adelante sus aniversarios o fiestas populares provinciales y nacionales porque permite tener cierto movimiento económico, regional, turístico y les da vida a nuestros pueblos. Por lo cual entendemos que es necesario el acompañamiento de la provincia porque solo nuestros pueblos no pueden y es una realidad”.
Por otra parte, Zuliani manifestó: “A mí me toca como ministro de gobierno y tenemos la relación institucional con los diferentes municipios, pero más allá de eso es un eje y una directriz de la gobernadora, Alicia que cada uno de sus funcionarios participe, acompañe y este cerca de los vecinos”.
“Como parte del Gobierno Provincial, es una oportunidad siempre estar en contacto con los vecinos y vecinas en este momento de disfrute después de dos años de pandemia”, expresó la ministra de Desarrollo Social, Belén García. A la vez, remarcó que desde la Cartera que encabeza continuarán trabajando especialmente en la territorialidad. “Tenemos mucho trabajo por delante, sabemos que es un año complejo y con un coyuntura atravesada por las elecciones, esto nos obliga a estar súper atentos para abordar la necesidades. El desafío que tenemos hoy es trabajar con mayor articulación con el resto de los ministerios”, agregó.
Por su parte, la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, señaló que es importante estar siempre en territorio como lo indica la Gobernadora y es la forma en la que se entiende desde la gestión, que se tiene que manejar las políticas públicas. “Para nosotros es hermoso estar acompañando este aniversario y también es una oportunidad para estar en el territorio y dialogar con los vecinos y vecinas”, expuso.
“Las dos cuestiones principales que nos pidieron las áreas locales es fortalecer y complementar los recursos locales para el abordaje integral de la violencia por motivos de género. Así que trabajamos para construir y consolidar el programa Santa Cruz Abraza, que viene a contener a las mujeres y diversidades que atraviesan situaciones de violencia. Y el segundo aspecto, al cual estamos abocadas es a trabajar en la capacitación”, detalló Mora.
Además participaron del acto, la senadora Ana María Ianni; la presidenta del Correo Oficial de la República Argentina, Vanesa Piescirovski; la diputada Nacional, Mónica Litza; el intendente de Gobernador Gregores, Héctor Vidal; el diputado Provincial, Fabio Oyarzún; la diputada por el pueblo de Caleta Olivia; Liliana Toro; el diputado por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Leonardo Paradis; el diputado por pueblo de Gobernador Gregores, Claudio Barría; el diputado por Distrito, Matías Mazú; y el diputado Eloy Echazú, entre otros.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio