SOCIEDAD
Operativo clamor: la afichada que pide la candidatura de CFK

La calles de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires aparecieron empapeladas en las últimas horas con afiches que claman por la candidatura de la vicepresidenta, quien meses atrás denunció un plan de proscripción en su contra de cara a las elecciones 2023.
La calles de la ciudad y la provincia de Buenos Aires aparecieron empapeladas en las últimas horas con afiches que claman por la candidatura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien meses atrás denunció un plan de proscripción en su contra de cara a las elecciones 2023.
Los afiches, que muestran a CFK sonriente haciendo el saludo peronista, están acompañados por la leyenda «Proscripción un carajo, Cristina 2023. La patria es el otro».
Las imágenes y videos de los afiches rápidamente se viralizaron en redes sociales. En Twitter, uno de los primeros en apoyar la iniciativa fue el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés «el cuervo» Larroque, quien retuiteó un posteo del periodista Roberto Caballero que dice «las paredes hablan”.
El operativo clamor contra la proscripción de la exmandataria también tuvo su expresión musical. En los últimos días, salió a la luz una reversión de “Muchachos”, la canción del Mundial, que impulsa una candidatura de Cristina Kirchner en las elecciones 2023.
El tema utiliza como base la música de La Mosca, aunque la letra fue modificada por Rudy, el humorista gráfico de Página|12, y la canción es cantada por Alejandro Sanz, músico, autor y humorista, homónimo del cantante español.
Proscripción a CFK
En diciembre del año pasado, después de recibir la sentencia a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para acceder cargos públicos, CFK anunció: «No voy a ser candidata. Una muy buena noticia para usted, (Héctor) Magnetto, porque el 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros y les van a poder dar la orden a sus esbirros para que me metan presa. Pero mascota de usted, jamás”.
Días después, en un acto en Avellaneda, aclaró ante el reclamo de los presentes, que cantaban «Cristina presidenta»: «No no no, no sean malos. Acá no hay renunciamiento ni autoexclusión, hay proscripción».
«La proscripción es un acto de disciplinamiento hacia el conjunto de la dirigencia política para que nadie se vuelva a animar a tanto, a recuperar las AFJP o YPF, a mejorar la distribución del ingreso o desendeudar al país», dijo entonces la vicepresidenta, al recordar que «el único renunciamiento fue el de Eva Perón».
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado