PROVINCIALES
Becas 60 Años 2023: Podés postularte hasta el 30 de marzo

Con gran expectativa, continúan las inscripciones virtuales para las Becas 60 Años, destinadas a estudiantes egresados de distintas instituciones educativas de la provincia. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de marzo inclusive.
Se trata de una iniciativa de respaldo económico destinada a jóvenes estudiantes egresados de colegios provinciales con el fin de costear la cursada de una carrera terciaria o universitaria. Esta alternativa es impulsada por el Consejo Provincial de Educación.
*-¿Cuáles son las carreras prioritarias para poder acceder a las Becas 60 Años?
Tecnicaturas prioritarias
-Técnico Superior en Mantenimiento Industrial
-Técnico Superior en Geología
-Técnico Superior en Energías Renovables
-Técnico Universitario en Perforación
-Medicina
-Ciencias Económicas
Ingenierías
-Ingeniería de Minas
-Ingeniería Ambiental
-Ingeniería en Energía
-Geología
-Ingeniería en Petróleo y Gas
-Ingeniería Hidráulica
-Ingeniería Química
-Ingeniería Electromecánica
-Ingeniería en Sistemas
*¿Qué requisitos tenés que cumplimentar?
A continuación se detallan los requisitos para la inscripción:
-Ser argentino nativo o extranjero con CINCO (5) años de residencia en Santa Cruz.
-Completar formulario de inscripción online.
-Nivel Secundario Completo. Alumnos egresados de instituciones educativas de Santa Cruz.
-Tener entre 17 y 21 años de edad.
-Ser ingresante o estudiante avanzado de la carrera, teniendo aprobado las dos terceras partes del Plan de Estudios.
-Asistir a Universidades Públicas.
-Ingresos familiares inferiores a tres sueldos de la categoría 10 de la ley ex 591.-
-No poseer becas ni empleo remunerado.
-Poseer DOS (2) garantes.
*¿Cuál es la documentación a presentar?
-Fotocopia de D.N.I.
-Fotocopia de C.U.I.L.
-Fotocopia certificado analítico Nivel Secundario o constancia de título en trámite.
-Inscripción Universitaria y/o Constancia de Alumno Regular.
-Estudiantes avanzados presentar Constancia de Materias Cursadas y Aprobadas.
-Plan de Estudio de la Carrera.
-Fotocopia recibos de haberes de grupo familiar o Declaración Jurada de Actividad e Ingresos.
-Garantes: Fotocopia de D.N.I. y Recibo de Haberes.
Si te interesa, deberás presentar la solicitud a la beca ingresando al link https://educacionsantacruz.gov.ar/becas-60-2023/
*¿Dónde podés recabar información?
Para mayor información te podés dirigir a la Dirección de Becas Provinciales, dependiente la Coordinación del Programa de Incentivos para la Formación Terciaria y/o Universitaria Estratégica, ubicada en Avda. Presidente Néstor C, Kirchner N° 1530. Planta Alta, de Río Gallegos. Además podés hacer consultas a través del siguiente correo electrónico: [email protected] o llamando al teléfono (02966) 420773.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO19 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO19 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador