Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz participó del 142º Encuentro Federal de Educación Técnico Profesional

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en la 142° reunión de Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional (ETP), llevada adelante los días 8 y 9 de febrero, en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La misma contó con la presencia de los y las referentes técnico-políticos de todas las jurisdicciones del país.

Con el propósito de continuar con la construcción federal de los acuerdos político-técnicos, las jurisdicciones nacionales, provinciales y de la CABA, por mandato de la Ley de Educación Técnico Profesional Nro. 26058, se reunieron en la Comisión Federal de ETP, encabezada por el director Ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini los directores nacionales de ETP, y de Educación, Trabajo y Producción (ETyP), Gustavo Peltzer y Nora Estrada respectivamente; y la coordinadora nacional de Formación Continua, Jazmín Belossi.

Consultado sobre el desarrollo de la reunión, el ubsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan, señaló que el primer encuentro contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien relanzó el Centro Nacional de Educación Tecnológica (CeNET)

En relación a los objetivos de esta reunión, indicó que fueron presentar y debatir con los referentes técnico-políticos, integrantes titulares de la Comisión, las propuestas de líneas prioritarias de política educativa 2023 para la ETP, en el marco de las actuales definiciones del Ministerio de Educación y el Consejo Federal de Educación, como así también, el curso de los aspectos institucionales curriculares y financieros en marcha.

Al mismo tiempo, expresó que se anunció la entrega de más de 2 mil libros destinados a establecimientos educativos de ETP de la provincia, los cuales abordan contenidos de distintas ramas profesionales tales como de agropecuaria, mecánica, electrónica.

Durante dos jornadas, se compartió el Informe de Gestión INET 2022; se presentó las líneas de trabajos 2023 de las Direcciones Nacionales y Coordinaciones y las propuestas de trabajo 2023 para el Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional.

Además, se expusieron los estados financieros y la proyección 2023; el Plan Estratégico Anual Jurisdiccional (PEAJ) y la Planificación 2023 referidas a Crédito Fiscal, Educación Profesional Secundaria, Formación Continua, Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), Aulas Taller Móvil (ATM) y Olimpíadas.

En paralelo, equipos contables y administrativos de las jurisdicciones trabajaron con el área de Gestión Financiera del INET acerca de cuestiones financieras, rendiciones y planificación.

Participaron además referentes de la empresa estatal Trenes Argentinos, con la que el INET estableció un convenio para que estudiantes de escuelas técnicas realicen Prácticas Profesionalizantes en sus talleres. El proyecto se implementó durante la pandemia y el año pasado tuvo más de 900 estudiantes inscriptos de todo el país.

En 2023 se busca incrementar la cantidad de participantes, potenciar la capacitación virtual y sumar nuevos talleres ferroviarios. De esta manera, se espera que, en un futuro cercano, Argentina tenga más y mejor personal capacitado en el área.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.