INFO. GENERAL
Insólito: lo multaron por manejar borracho, pidió ver el expediente en el juzgado y se lo robó

El hecho ocurrió en Villa La Angostura. El hombre había dado positivo en un control de alcoholemia en marzo de 2022.
Un hombre fue imputado luego de haber robado en el Juzgado de Paz el expediente que lo involucraba en una causa por haber dado positivo en un control de alcoholemia, que arrojó un resultado de 1,48 gramos de alcohol en sangre.
Según informaron los medios locales, el hecho se registró en las últimas horas en la ciudad neuquina de Villa La Angostura donde el funcionario del Ministerio Público Fiscal, Gustavo Vázquez, formuló cargos a un sujeto que pidió ver un expediente en un Juzgado de Paz que lo involucraba por haber dado alcoholemia positiva mientras conducía un auto, lo agarró y se escapó con la documentación que contenía.
El delito que le atribuyó fue sustracción de objeto destinado a servir de prueba ante la autoridad competente y, de acuerdo a la información recolectada hasta el momento por el Ministerio Público Fiscal, el episodio acerca del control de alcoholemia ocurrió el 18 de marzo de 2022.
En tanto, alrededor de las 10:50 del jueves, el imputado fue hasta el Juzgado de Paz en la ciudad de Villa la Angostura, pidió ver el expediente que lo involucraba por haber dado positivo de alcoholemia durante un control vehicular realizado por la Policía neuquina y cuando lo tuvo en las manos, comenzó a forcejear con personal del lugar que se lo había entregado, logró tomarlo y escapó con la documentación que contenía.
El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos y fijó el plazo de investigación en dos meses. Durante la audiencia, se puso en conocimiento del magistrado que existe la posibilidad de resolver el caso a través de un proceso de mediación penal.
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras