PROVINCIALES
Programa “Mirarnos”: atendió a más de 200 titulares de derecho en Pico Truncado

Se llevó adelante una nueva etapa del programa de control de salud visual “Mirarnos”, en el Complejo Municipal “Gas del Estado” de la localidad de Pico Truncado. El mismo contó con gran participación de la comunidad. Es importante resaltar que esta propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Gobierno de Santa Cruz y el municipio local.

En esta oportunidad, se dio continuidad al operativo, que cuenta con el trabajo mancomunado del Ministerio de Desarrollo Social Santacruceño y el Consejo Provincial de Educación, representado por el director regional de zona norte, José Alberto Alonso. El mismo atendió a más de 200 titulares de derecho de la localidad.
La acción, realizada durante dos jornadas, se llevó a cabo en el Complejo Municipal “Gas del Estado”.
Durante la propuesta se realizaron controles visuales en el consultorio móvil, con la finalidad de constatar la salud visual de niñas y niños; así como de adultxs mayores.
En este contexto, luego del diagnóstico, se confeccionaron anteojos de acuerdo a la necesidad de cada paciente en el laboratorio situado en el mismo móvil.
Desde la cartera social santacruceña acompañaron la iniciativa equipos de distintas áreas que la componen. Para tal fin, encabezaron dicho equipo la secretaria de Estado de Derechos Humanos Nadia Astrada, y el subsecretario de Abordaje Territorial Integral Raúl Meló.
Al respecto, Astrada señaló: “Este tipo de programas forman parte de una serie de acciones que tienden a generar nuevas instancias de igualdad de oportunidades no solo en cuanto a la salud visual, sino a la educación. Esto es algo que entendemos como un derecho fundamental, tal como nos indica la gobernadora Alicia Kirchner y la ministra Belén García”.
“Es importante resaltar el trabajo realizado por el doctor Pablo Gruccio, del servicio de oftalmología del Hospital SAMIC de El Calafate; y el equipo del laboratorio móvil, encabezado por Jeremías Sisto, de la cartera de Desarrollo Nacional”.
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente