SOCIEDAD
Censo: la Argentina tiene una población de 46.044.703 habitantes

El cómputo dio un millón doscientos mil habitantes menos que en el provisorio. El 51,76% son mujeres y el 48,22% son hombres, según los datos oficiales.
La Argentina tiene una población de 46.044.703 habitantes, de acuerdo con los datos del censo realizado el año pasado, y dados a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
De esa cifra, el 51,76 por ciento son mujeres, mientras que el 48,22 son hombres, y el 0,02 no se identificó con ninguno de los dos géneros. Además, el organismo confirmó que la información se recabó en 17.780.210 viviendas particulares y 25.501 compartidas.
En tanto, y tomando en cuenta cada distrito, la provincia de Buenos Aires es la más poblada, con un total de 17.569.053 habitantes, incluyendo el conurbano y el resto de los partidos. En segundo lugar aparece Córdoba, con 3.978.984, luego Santa Fe (3.556.522), la Ciudad de Buenos Aires (3.120.612) y Mendoza (2.014.533).
En el otro extremo, la provincia menos poblada es Tierra del Fuego, un distrito que también abarca a la Antártida y las islas del Atlántico Sur, con 190.641.
Se trata de un segundo informe con datos provisorios, que muestran alrededor de un millón menos de habitantes en comparación con el anterior, que se había presentando también en el mes de mayo
La nueva cifra, con más de 46 millones de pobladores, representa un aumento de 5.927.607 personas con respecto al censo anterior, que se había realizado en 2010.
Los datos fueron presentados en una conferencia de prensa que brindó el titular del INDEC, Marco Lavagna, junto a sus colaboradores.
El funcionario remarcó que la participación de la ciudadanía «superó las expectativas», y agregó que el censo abarcó «un 98,6 de los segmentos», en referencia a los diferentes distritos de todo el país.
Asimismo, señaló que «primero se trabajó sobre la base digital» para equilibrar los datos, ya que «en muchas ocasiones la gente no completaba la planilla o bien entraban dos integrantes diferentes de un mismo grupo familiar para contestar las mismas preguntas. Después de eso se trabajó en la base de papel».
Lavagna subrayó también que «un 65 por ciento de la gente utilizó el teléfono celular, mientras que un 35 por ciento completó la información a través de una computadora».
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos