PROVINCIALES
Produce Santa Cruz: Están abiertas las inscripciones. Conocé los detalles

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, lleva adelante políticas en el ámbito productivo de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), para fomentar la actividad de emprendedoras y emprendedores.
En este sentido, las Líneas de Financiamiento Produce Santa Cruz, que tienen abiertas las inscripciones, son distintas líneas de créditos para emprendedorxs de PyMEs.
En este marco, el subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción, Esteban González, señaló que es importante destacar que la línea Produce Santa Cruz está ya hace unos años; “arrancó en el 2019, de esa línea ya se llevan dados 135 créditos por un total de 76 millones de pesos”.
Asimismo, puntualizó que la última actualización se produjo recientemente, y está publicada en la página del Ministerio de la Producción (https://minpro.santacruz.gob.ar)¸“si buscan Secretaría de Comercio e Industria Produce Santa Cruz (https://minpro.santacruz.gob.ar/produce-santa-cruz/); ahí está todo el detalle de las líneas que van desde los 800 mil pesos hasta los 3 millones de pesos”.
Condiciones vigentes
En la página mencionada por el subsecretario González, se pueden consultar los detalles de las diversas posibilidades que ofrece Produce Santa Cruz:
Línea Fortalecimiento Comercial
Destinatario: Micro y Pequeña Empresa. Monto: Hasta $ 2.000.000. Tasa de interés: Fija del 45%. Plazo total: Hasta 24 meses. Plazo de gracia: Hasta un máximo de 6 meses. Financiación: 100% del monto total del proyecto. Garantía: Hipotecaria o prendaria.
Mujeres Producen
Destinatario: MiPyMes lideradas por mujeres. Monto: Hasta $ 1.200.000. Tasa de interés: Fija del 11%. Plazo total: Hasta 48 meses. Plazo de gracia: Hasta un máximo de 12 meses. Financiación: 100% del monto total del proyecto. Garantía: Se requerirá garantía solidaria de codeudor o codeudora, o una garantía real del 100%.
Crédito Iniciar
Destinatario: Micro y Pequeña Empresa, Física o Jurídica. Monto: $ 800.000. Tasa de interés: Fija del 11%. Plazo total: Hasta 48 meses. Plazo de gracia: Hasta un máximo de 12 meses. Financiación: El cien por ciento del total del proyecto (100%). Garantía: No se requiere, es a sola firma.
Crédito Avanzar
Destinatario: Micro y Pequeña Empresa, Física o Jurídica. Monto: $1.500.000. Tasa de interés: Fija del 19%. Plazo total: Hasta 48 meses. Plazo de gracia: Hasta un mínimo de 12 meses. Financiación: El cien por ciento del total del proyecto (100%). Garantía: Prenda o Hipoteca del 100%.
Crédito Joven Emprendedor
Destinatario: Personas de 18 a 30 años con título secundario. Monto: $900.000. Tasa de interés: Fija del 8%. Plazo total: Hasta 48 meses. Plazo de gracia: Hasta un máximo de 18 meses. Financiación: El cien por ciento del total del proyecto (100%). Garantía: No se requiere, es a sola firma.
Crédito Fortalecer
Destinatario: PyMES, personas Físicas o Jurídicas. Monto: $3.000.000. Tasa de interés: Fija del 21%. Plazo total: Hasta 84 meses. Plazo de gracias: Hasta un máximo de 24 meses. Financiación: El ochenta por ciento del total del proyecto (80%). Garantía: Prenda o Hipoteca del 130%.
En la página web https://minpro.santacruz.gob.ar/produce-santa-cruz/s se encuentran publicados 8 documentos con guías de presentación, documentación requerida, guía de manifestación patrimonial, entre otros.
Para solicitar más información dirigirse a la Dirección Provincial de Proyectos del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, sita en Avellaneda 801, de Río Gallegos, celular 2966 38-2014; teléfonos fijos 429462 / 420467 / 427446; página www.minpro.gob.ar; correo electrónico [email protected]
Fuente: AMA Santa Cruz.
PROVINCIALES
Garay: “La reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo”

Así lo manifestó el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay, este martes tras recorrer el avance del Plan 56 Viviendas en el barrio San Benito de Río Gallegos. Además, participaron el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el vocal del organismo, Pablo Álvarez, junto a representantes de la UOCRA.

En este sentido, Hugo Garay destacó: “La semana pasada mantuvimos reuniones para coordinar las obras que se desarrollarán en toda la provincia. Hoy estamos visitando una obra de viviendas que se encuentra en plena ejecución y con un avance significativo, tal como lo encomendó el gobernador Claudio Vidal. Ayer también estuvimos en el futuro camping y seguimos trabajando con los distintos Entes para que pronto pueda ser inaugurado”.
Asimismo, el coordinador de Entes provinciales señaló que “la reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo. Hoy están presentes los gremios y los trabajadores, quienes nos expresan su satisfacción al ver el avance de los proyectos y la recuperación de la actividad”.

Finalmente, el funcionario provincial anunció: “Estamos a días del anuncio del plan de obras para Santa Cruz que se realizará el próximo 1° de mayo. Será un impulso muy importante para el sector de la construcción y también para los corralones de materiales de la provincia, que estuvieron paralizados en los últimos tiempos”.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Accidente de Tránsito
-
PROVINCIALES1 día atrás
hombre de 33 años se atrincherara dentro de una inmobiliaria con intenciones de quitarse la vida.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente