Conectarse con nosotros
Martes 29 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno acompañó la presentación de la VIIIª Edición de la Fiesta Nacional del Róbalo

Publicado

el


Con el propósito de acompañar a las comunidades y fortalecer las economías y la cultura local, autoridades del Gobierno Provincial y del Municipio de Puerto Santa Cruz, llevaron adelante la presentación oficial de la VIIIª Edición de la Fiesta Nacional del Róbalo. La ceremonia se concretó en el Salón Luis Villarreal del Complejo Cultural, ubicado en la ciudad de Río Gallegos.

Durante la presentación se dieron a conocer los aspectos relevantes de la fiesta que año tras año congrega no solo a la comunidad de la provincia sino también de distintos puntos de la región.

En la oportunidad estuvieron presentes, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el intendente de la localidad de Puerto Santa Cruz, Néstor González; el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Lucrecia Bravo; y el diputado Leonardo Paradis.

Es importante resaltar que, en 2023, la emblemática fiesta de Puerto Santa Cruz cumple 20 años de realizarse de manera ininterrumpida y es la octava vez que se concreta bajo la denominación de fiesta nacional. Este año, se desarrollará del 2 al 5 de febrero y contará con concurso tradicional denominado “Las 12 horas del Róbalo, patio de comidas, paseo de artesanos y espectáculos musicales.  

En ese contexto, Silvina Córdoba, titular de la Cartera de Producción de la provincia, indicó: “Estamos muy contentos por estar presentes con el intendente Néstor González y toda la gente de Puerto Santa Cruz, trabajando en conjunto para la realización de una nueva Fiesta Nacional del Róbalo”. A la vez, consideró que en este tipo de eventos, uno siente la energía que tiene que ver con el deporte, artistas, emprendedores y pescadores, además del buen recibimiento y excelentes anfitriones que son quienes forman parte del pueblo de Santa Cruz.

“Todo movimiento que tenga que ver con lo económico en la localidad, tiene que ser trabajado por todos los sectores y no solo desde el Municipio y el Gobierno Provincial, sino también el agradecimiento a los medios, redes sociales, visitantes y emprendedores”, remarcó. En ese sentido, sostuvo: “Seguiremos trabajando para generar nuevas ideas para que complementen esta Fiesta y otras propuestas que aporta el intendente Néstor González”.

Por otra parte, la ministra Silvia Córdoba, señaló que se firmó con el municipio de Puerto Santa Cruz, un convenio para la concreción de una obra de infraestructura relacionada con “miradores”, para brindar un aporte más de obras vinculadas al turismo.

Más adelante, destacó que, en esta edición de la Fiesta del Róbalo, se hará por primera vez, la presentación de “Sabores Santacruceños”.  “Acompañaremos a las distintas Fiestas de la provincia con una edición distinta, pero que tiene que ver con promover y acompañar a todos los emprendedores de nuestra provincia”, agregó.

Grilla de artistas

-Jueves 2 de febrero: artistas del AMPLIFICAR

-Viernes 3 de febrero: Bodani, Daniel Lezica, Jordan, Los del Fuego, BM.

-Sábado 4 de febrero: Sandra Cabal, Argendance, Otra Nota.

-Domingo 2 de febrero: Raíces Soberanas, Idondú, Mancha de Rolando, Estelares.

Concurso de Pesca

Los ganadores del primer al quinto puesto recibirán un trofeo además del premio en efectivo, que será de acuerdo al siguiente detalle:

1º Puesto: 500 mil

2º Puesto: 400 mil

3º Puesto: 300 mil

4º Puesto: 200 mil

5º Puesto: 100 mil

6º al 10º puesto: Equipo de pesca (caña, reel y tanza)

El valor de la inscripción es de $ 5.000.

Para inscripciones en el concurso, comunicarse con la Dirección de Turismo a través del siguiente número de celular: 02966 – 15686456.

Jineteada en el Campo de Doma “Avelino Eugenio”

Organiza la Agrupación Gaucha “La Puertosantacruceña”

-400.000 pesos en premios

-El 3, 4 y 5 de febrero

-Categorías: Crina limpia, Grupa Surera y Bastos con encimera

-Monta de petizos y desfile criollo

-Payadores invitados

-Tropillas “La Sureña” de Roberto Pocón, “La Fortinera” de Mauricio Rogel y “Los Tehuelches” de Javio López

-Capataz de Campo, Néstor Clein y Coco Barría

Otras propuestas

-El 3, 4 y 5 de febrero el Gran Torneo de Padel

Cupos limitados

Categoría SUMA 9

Valor de la inscripción por pareja $ 6.000

Importantes premios en efectivo

-Este sábado 21 de enero, abre el Robalito Kids, VII Edición

-1° Edición del Torneo de SAPO

Participativo en el marco del XX Edición de la Fiesta Nacional del Róbalo

Categorías: Personas Mayores de 60, Adultos +40, Jóvenes +18, Juveniles +13

Inscripción del 23 de enero al 3 de febrero, en el Gimnasio Municipal de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00, y de 16:00 a 20:00

-Torneo de Tejo

Inscripción del 23 de enero al 3 de febrero

Lugar: Gimnasio Municipal, de 10:00 a 12:00, y de 16:00 a 20:00, en Categorías Trío Masculino, Trío Femenino y Dupla Mixta

Organiza Puerto Tejo y colabora Gimnasio Municipal.


PROVINCIALES

Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

Publicado

el


En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.

Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.

La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.

Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.