PROVINCIALES
El Gobierno acompañó la presentación de la VIIIª Edición de la Fiesta Nacional del Róbalo

Con el propósito de acompañar a las comunidades y fortalecer las economías y la cultura local, autoridades del Gobierno Provincial y del Municipio de Puerto Santa Cruz, llevaron adelante la presentación oficial de la VIIIª Edición de la Fiesta Nacional del Róbalo. La ceremonia se concretó en el Salón Luis Villarreal del Complejo Cultural, ubicado en la ciudad de Río Gallegos.
Durante la presentación se dieron a conocer los aspectos relevantes de la fiesta que año tras año congrega no solo a la comunidad de la provincia sino también de distintos puntos de la región.
En la oportunidad estuvieron presentes, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el intendente de la localidad de Puerto Santa Cruz, Néstor González; el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Lucrecia Bravo; y el diputado Leonardo Paradis.
Es importante resaltar que, en 2023, la emblemática fiesta de Puerto Santa Cruz cumple 20 años de realizarse de manera ininterrumpida y es la octava vez que se concreta bajo la denominación de fiesta nacional. Este año, se desarrollará del 2 al 5 de febrero y contará con concurso tradicional denominado “Las 12 horas del Róbalo, patio de comidas, paseo de artesanos y espectáculos musicales.
En ese contexto, Silvina Córdoba, titular de la Cartera de Producción de la provincia, indicó: “Estamos muy contentos por estar presentes con el intendente Néstor González y toda la gente de Puerto Santa Cruz, trabajando en conjunto para la realización de una nueva Fiesta Nacional del Róbalo”. A la vez, consideró que en este tipo de eventos, uno siente la energía que tiene que ver con el deporte, artistas, emprendedores y pescadores, además del buen recibimiento y excelentes anfitriones que son quienes forman parte del pueblo de Santa Cruz.
“Todo movimiento que tenga que ver con lo económico en la localidad, tiene que ser trabajado por todos los sectores y no solo desde el Municipio y el Gobierno Provincial, sino también el agradecimiento a los medios, redes sociales, visitantes y emprendedores”, remarcó. En ese sentido, sostuvo: “Seguiremos trabajando para generar nuevas ideas para que complementen esta Fiesta y otras propuestas que aporta el intendente Néstor González”.

Por otra parte, la ministra Silvia Córdoba, señaló que se firmó con el municipio de Puerto Santa Cruz, un convenio para la concreción de una obra de infraestructura relacionada con “miradores”, para brindar un aporte más de obras vinculadas al turismo.
Más adelante, destacó que, en esta edición de la Fiesta del Róbalo, se hará por primera vez, la presentación de “Sabores Santacruceños”. “Acompañaremos a las distintas Fiestas de la provincia con una edición distinta, pero que tiene que ver con promover y acompañar a todos los emprendedores de nuestra provincia”, agregó.
Grilla de artistas
-Jueves 2 de febrero: artistas del AMPLIFICAR
-Viernes 3 de febrero: Bodani, Daniel Lezica, Jordan, Los del Fuego, BM.
-Sábado 4 de febrero: Sandra Cabal, Argendance, Otra Nota.
-Domingo 2 de febrero: Raíces Soberanas, Idondú, Mancha de Rolando, Estelares.
Concurso de Pesca
Los ganadores del primer al quinto puesto recibirán un trofeo además del premio en efectivo, que será de acuerdo al siguiente detalle:
1º Puesto: 500 mil
2º Puesto: 400 mil
3º Puesto: 300 mil
4º Puesto: 200 mil
5º Puesto: 100 mil
6º al 10º puesto: Equipo de pesca (caña, reel y tanza)
El valor de la inscripción es de $ 5.000.
Para inscripciones en el concurso, comunicarse con la Dirección de Turismo a través del siguiente número de celular: 02966 – 15686456.
Jineteada en el Campo de Doma “Avelino Eugenio”
Organiza la Agrupación Gaucha “La Puertosantacruceña”
-400.000 pesos en premios
-El 3, 4 y 5 de febrero
-Categorías: Crina limpia, Grupa Surera y Bastos con encimera
-Monta de petizos y desfile criollo
-Payadores invitados
-Tropillas “La Sureña” de Roberto Pocón, “La Fortinera” de Mauricio Rogel y “Los Tehuelches” de Javio López
-Capataz de Campo, Néstor Clein y Coco Barría
Otras propuestas
-El 3, 4 y 5 de febrero el Gran Torneo de Padel
Cupos limitados
Categoría SUMA 9
Valor de la inscripción por pareja $ 6.000
Importantes premios en efectivo
-Este sábado 21 de enero, abre el Robalito Kids, VII Edición
-1° Edición del Torneo de SAPO
Participativo en el marco del XX Edición de la Fiesta Nacional del Róbalo
Categorías: Personas Mayores de 60, Adultos +40, Jóvenes +18, Juveniles +13
Inscripción del 23 de enero al 3 de febrero, en el Gimnasio Municipal de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00, y de 16:00 a 20:00
-Torneo de Tejo
Inscripción del 23 de enero al 3 de febrero
Lugar: Gimnasio Municipal, de 10:00 a 12:00, y de 16:00 a 20:00, en Categorías Trío Masculino, Trío Femenino y Dupla Mixta
Organiza Puerto Tejo y colabora Gimnasio Municipal.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios