Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Alicia: “No queremos volver a ser el patio trasero de la Patria”

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner se reunió con concejales de la provincia de Santa Cruz. Acompañada de integrantes del Gabinete, dialogó respecto al pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema. Durante el encuentro virtual, señaló que con la medida se busca “defender el federalismo” que pregona la democracia.

La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada de lxs ministrxs Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; y de Economía, Ignacio Perincioli, el fiscal de Estado, Fernando Tanarro, y el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez.

Alicia dialogó, de manera virtual, con concejales santacruceños de Caleta Olivia, Perito Moreno, Pico Truncado, San Julián, El Chaltén, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Piedra Buena, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate y Río Gallegos.

La gobernadora señaló, en primera instancia: “No pedimos el juicio a la Corte, sino a los integrantes. La excusa que tomaron para fallar a favor de la Ciudad de Buenos Aires, que no tenemos nada en contra de sus habitantes porque es simplemente defender el federalismo, es que son fondos nacionales, pero qué casualidad que estos fondos son los que se usan para hacer obras, viviendas y programas”.

Alicia sostuvo que “los fondos nacionales se trasladan en todos los programas que van a las provincias” y que se necesita “seguir haciendo lo mismo, sino va a seguir siendo el centro de la periferia, como decía Néstor, no queremos ser el patio trasero de la patria, y la verdad esto no le pasa solamente a Santa Cruz, les pasa a todas las provincias de la periferia fundamentalmente”.

Los integrantes de la Corte, recordó, “no respetaron las funciones que les corresponden al Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, se puso en vigencia una ley derogada hace 16 años, y por una simple decisión la ponen en vigencia”. Resaltó, en otro tramo: “Ustedes que están en la tarea legislativa, saben lo difícil que es sacar ordenanzas y normas. Hacen esto a 40 años de Democracia, que se conmemoran este año, Alfonsín decía que con la democracia se come, se educa, hay que respetarla y respetar sus derechos, y son sus poderes que deben hacerlo”.

Indicó, para cerrar: “Otra cosa que hay que mirar es el respeto a la función de cada poder, esto es importantísimo y nosotros tenemos que defenderlo desde el lugar que la política nos ha asignado”.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.