Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Brindaron detalles del impacto que tiene el fallo de la Corte Suprema

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner, junto a integrantes del Gabinete provincial, mantuvo un encuentro con concejales de Santa Cruz. Durante la reunión, el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez, explicó el impacto de la decisión de la Corte Suprema. Sobre el pedido de juicio político, “la idea es que esto pueda traer las soluciones”, afirmó el concejal de Caleta Olivia, Juan Carlos Suárez.

El secretario de Estado de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez, dialogó tras el encuentro que se llevó a cabo esta mañana junto a concejales y concejalas de la provincia.

 “La idea era nutrir de información sobre el porqué hemos iniciado este proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia”, señaló en primera instancia.

“Lo que entendemos ha sido un avasallamiento sobre la democracia y sobre la independencia de los Poderes, tomarse atribuciones respecto a las facultades que tiene el Poder Judicial, por encima del Legislativo y Ejecutivo, en este caso en particular sobre la decisión sobre la coparticipación que le están dando un porcentaje mayor del que le corresponde a la CABA”, detalló seguidamente.

En principio, señaló Domínguez, “era por lo que tenía que abonar en sus obligaciones con la Policía, pero no tiene ningún justificativo técnico que diga por qué tiene ese aumento porcentual”.

Después, agregó respecto al pedido de juicio político, “buscamos nutrir de información sobre esta herramienta que tiene el Poder Ejecutivo en la Constitución e intentar, primero, que expliquen el porqué del fallo y que sepan que las cosas que están definiendo no corresponden a esas atribuciones”.

Lo que pretendemos, expresó el secretario de Estado, “es que sean agentes replicadores en la sociedad sobre lo que está sucediendo”. Sostuvo que “la gobernadora ha sido clara, ha tomado una decisión respecto de cuidar los intereses de la provincia y de los santacruceños”.

En otro tramo, describió el impacto que tiene en los municipios la medida de la Corte Suprema y describió: “Si bien no sale del fondo de coparticipación que se da a las provincias, sí sale del monto que tiene para operar y trabajar la Nación. El distrito que tiene Nación son las provincias y municipios, los ejemplos muestran qué se podría hacer con esos montos a lo largo y ancho del país, e impactan directamente en las provincias y municipios”.

Domínguez recordó: “Nosotros tenemos obras nacionales que se están haciendo en las diferentes localidades, desde el acueducto de Río Gallegos al sueño de hacer el de la Zona Norte, que con este importe que se le da a dedo a la CABA hay cosas que no se podrían hacer, desde casas, tendidos de redes, todo lo que sabemos que la provincia necesita, entonces sí afecta a los recursos del interior de manera directa”.

Por su parte, el concejal de Caleta Olivia, Juan Carlos Suárez, agregó al respecto: “Queremos que exista una Corte Suprema inclusiva, con perspectiva de género”. Señaló, además, sobre el pedido de juicio político: “La Constitución lo ampara en su artículo 53, entonces no estamos yendo en contra de la Constitución propiamente dicha, estamos amparados, la idea es que esto pueda traer las soluciones que pueda traer, sino no vamos a llegar a ningún buen puerto”.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.