PROVINCIALES
Nueva línea de Crédito para PyMEs de Santa Cruz con tasa del 49 por ciento

La gobernadora Alicia Kirchner acompañó a las autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, en la ceremonia de firma de un nuevo convenio con el Banco Santa Cruz, en las instalaciones de la entidad en la ciudad de Río Gallegos. El mismo tiene como objetivo, poner en marcha una nueva línea de inversión junto al Gobierno Nacional, que fortalezca y afiance a las pequeñas y medianas empresas de la provincia. Se trata de CreAr Inversión PyME Federal.

En una ceremonia encabezada por la mandataria provincial, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el secretario de Estado de Comercio e Industria, Leandro Fadul; y el subsecretario de Industria, Esteban González, celebraron un nuevo acuerdo con el Banco Santa Cruz con la finalidad de potenciar y promover la labor de las PyMES de las distintas localidades. En representación del Banco Santa Cruz, estuvieron presentes Javier Zamora (Gerente de Operaciones), María Inés Traba (Gerente de Legales), Alberto Rositano (Gerente Comercial) y Daniel Martín (Abogado de la Institución).
A partir del convenio, se pondrá de manera operativa la línea de inversión “Mi PyME Federal”, que se enmarca dentro del Programa de Crédito Argentino “CreAr” que impulsa el Gobierno Nacional.
En esta oportunidad, el Gobierno Provincial realiza el esfuerzo para poner a disposición, a través del Fondo Fiduciario UNIRSE, 200 millones de pesos que serán empleados para subsidiar 5 puntos de la tasa crediticia destinada a los emprendedores. Es así que cada tomador de crédito podrá acceder a un préstamo con una tasa previsible del 49 por ciento. Asimismo, tendrá 6 meses de gracia y 60 meses para pagar el préstamo
Es importante resaltar que la línea “Mi Pyme Federal”, permitirá además el acceso a una inversión productiva y capital de trabajo del sector industrial y agroindustrial, y tiene un cupo del 20 por ciento para el sector comercial y otro 20 por ciento para economías regionales y el turismo.
Desde la entidad bancaria destacaron que la puesta en marcha de esta nueva iniciativa con el Gobierno de Santa Cruz, es la continuidad de una forma de trabajo que aporta a la soberanía provincial.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios