PROVINCIALES
Productora Audiovisual Internacional difunde el patrimonio cultural de Santa Cruz

Una productora internacional de televisión visitó el Museo Regional y Provincial Padre Jesús Molina para dar a conocer el invaluable material paleontológico del ente dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.

Ubicado en el interior del Complejo Cultural Santa Cruz se encuentra el mencionado Museo con su sala de paleontología, en donde se guardan y exhiben restos fósiles, como así también distintas réplicas de dinosaurios y mamíferos que habitaron durante el periodo Mesozoico en la región. Todo esto puede conocerse a través de visitas guiadas en la que los turistas pueden acceder a una suerte de viaje temporal por este espacio de estudio, investigación, exhibición y colección que lo convierten en un lugar atractivo para la comunidad.
En este sentido, este 15 de enero, la Cartera Cultural tuvo una visita internacional de Pascal Cuissot, director de películas y programas como “Monuments éternels”, “Secret life of lakes”, Quand Homo Sapiens faisait son cinéma” y «Au tempes des dinosaures». Actualmente, junto a Kazuki Ueda, Yusuke Matsufune, ambos de Japón; Otavio Magalhaes Cardoso y Rodrigo Silva Machado, provenientes de Brasil; trabajan para la producción de un documental acerca de los dinosaurios que habitaron este continente.
De esta manera, gracias al equipo del Museo Regional Padre Jesús Molina encabezado por su directora, Claudia Aguilar, los profesionales de la comunicación audiovisual realizaron una visita guiada por los espacios de la institución cultural y conocieron a fondo la colección que se guarda y exhibe en el lugar.
Con la ayuda de un traductor, se logró dialogar con el reconocido realizador audiovisual Cuissot, quien mostró su interés “por los restos que hay aquí, como por ejemplo los del Titanosaurio Dreadnoughtus, que es una especie muy rara y única, y queremos compartir fósiles auténticos de dinosaurios.
Por esto añadió que su propósito es “poner foco en dinosaurios de esta región porque tienen muchas diferencias con los dinosaurios más conocidos por el público, como el T-Rex popularizado por la televisión”.
En cuanto a la fecha de presentación de su trabajo, Cuissot informó que “en el mes de marzo, el trabajo realizado se emitirá en Japón, mientras que, en Francia y Alemania, saldrá por televisión a principios del 2024”, observando finalmente que “por estas fechas, la labor de preservación paleontológica del Museo Regional Padre Jesús Molina saldrá de los limites locales y se pondrá en valor a nivel internacional”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios