PROVINCIALES
Alicia se reunió con representantes del Centro de Estudiantes de Santa Cruz en La Plata

En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner se reunió con integrantes del Centro de Estudiantes de Santa Cruz en La Plata, a los efectos de dialogar acerca de los proyectos, y el trabajo de contención y acompañamiento que desarrollan en dicho espacio. El encuentro tuvo lugar en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno.

Durante el encuentro, la mandataria provincial fue acompañada por la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; y la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Silvana Hevia. Por parte del Centro de Estudiantes Santacruceños en La Plata, estuvieron presentes, Rodrigo Marín (presidente), Baltazar Vargas y Kyara Caucaman.
En ese contexto, la Titular de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, indicó que se trató de una reunión muy importante dado que los estudiantes tuvieron la oportunidad expusieron detalles de los proyectos y acciones que desarrollan en el espacio que representan. “La idea era poner en conocimiento a la Gobernadora, acerca de las proyecciones que tienen pensadas desde el Centro de Estudiantes. Y a la vez poder profundizar con otros ministerios articulaciones que permitan fortalecer las actividades que los chicos y chicas están desarrollando”, explicó. En ese sentido, señaló que es importante resaltar el trabajo que desarrollan y el crecimiento que tuvieron en relación a la contención que brindan a todos y todas las estudiantes de la provincia que desarrollan su crecimiento. “A partir de esto, quieren desarrollar nuevos proyectos y como Estado presente, vamos a acompañar desde el Ministerio de Desarrollo Social y desde otros ministerios el despliegue de estas propuestas que brindan no solo contención sino apuntan a ser parte del acompañamiento que necesitan para poder finalizar sus estudios”, amplió.
Además, la funcionaria comentó que la intención además es profundizar el trabajo en el sentido de pertenencia y en el valor que tienen las formaciones profesionales para la provincia. “El sentido de pertenencia y el volver a su tierra y poder desarrollarse profesionalmente en el territorio provincial. Hoy necesitamos mucho de ese valor profesional”, remarcó.
“El trabajo que concretamos con los y las estudiantes es continuo y comenzó el acercamiento durante el contexto de pandemia para ver cómo estaban y se podían sostener. A partir de eso comenzamos a construir y contribuir en el trabajo. Ayudamos en la personería jurídica y eso les permite celebrar convenios para la concreción de proyectos no solo con el estado provincial sino con los estados municipales, y organizaciones privadas”, concluyó.
Por otra parte, el presidente del Centro de Estudiantes de La Plata, Rodrigo Marín, manifestó que la reunión con la gobernadora “fue muy gratificante y generó ganas de concretar más propuestas y actividades en 2023.
Sobre la agenda a llevar adelante en el presente año, expuso que “van de la mano del acompañamiento y la contención del estudiante, haciendo una regulación entre el Estado, el Centro de Estudiantes y la familia, para el mejor rendimiento de los mismos, ya que el desarraigo es muy complicado”.
Para finalizar, Kyara Caucaman y Baltazar Vargas destacaron el amor y pasión que transmite la gobernadora hacia la provincia.
PROVINCIALES
Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.
Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.
La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.
Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera