PROVINCIALES
El CPE convocó a paritaria docente

Finalmente se confirmó la reanudación de la paritaria docente para el próximo 24 de enero, a las 15:00 horas. Javier Fernández, secretario General de ADOSAC habló con TiempoSur y planteó los lineamientos que se llevarán en este primer encuentro 2023.
El cierre del 2022, parecía llevar algo de tranquilidad al sector docente. ADOSAC aceptaba la cláusula gatillo para enero, febrero y marzo, propuesta por el CPE, pero aclarando que la aceptación no significaba garantizar el inicio de clases, ya que esta discusión la darían en la próxima mesa de negociación, con el objetivo, por supuesto, de ganarle a la inflación. Para el CPE, esta respuesta significó la no aceptación, por lo que la discusión “comenzará desde cero”, dijo el Secretario General de ADOSAC. Será este 24 de enero, desde las 15:00 horas en instalaciones de Fomicruz.
En principio, Fernández destacó la antelación con la cual se realiza la convocatoria. “Siempre hemos tenido como premisa esta posibilidad de iniciar las paritarias en el mes de enero, previo al inicio del ciclo lectivo y no sobre la hora. Esto para nosotros es importante, pero también su contenido. Y poder lograr una respuesta”, señaló.
Respecto a la discusión recordó que, si bien “la Asociación de Docentes de Santa Cruz ha decidió incorporar la cláusula gatillo hasta el mes de marzo, pero con la exigencia de que vaya acompañada de la recomposición, de no solo empatarle a la inflación, sino que se le pueda ganar concretamente. Como esto no se puede garantizar desde el CPE, las autoridades de educación decidieron retirar la oferta. Ahora estamos en cero, sin definición. Es inexplicable, porque habíamos aceptado la oferta con el desafío de poder debatir hacia adelante. Esperamos llegar a buen puerto”.
Por último, el referente docente remarcó que “se plantean otros temas que son importantes, como las escuelas en condiciones. No tenemos un relevamiento propio, hay mucha presión para que desde las escuelas no salga la información. Esa es la situación y es real. Mientras se vayan reincorporando los compañeros iremos conociendo como esta ésta problemática. Es prioritario que el mantenimiento se haga ahora, no cuando los chicos ya estén en clases”.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula