Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Se realizó la segunda entrega del Programa Federal Equipar Ciencia II

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través de su cartera educativa, la Casa de Santa Cruz y el Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz, estuvo presente en la segunda etapa de adjudicación de equipamiento científico-tecnológico que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández.    

El acto que contó con la presencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda; y la vocal de Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz, Mabel Herrera, se llevó adelante en Casa Rosada,

Durante el encuentro se realizaron entregas por un total de 8.300 millones de pesos que serán distribuidos en instituciones de las 24 jurisdicciones del país, en el marco del Programa Federal Equipar Ciencia II. Además, en la oportunidad participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz.

“En el desarrollo de la ciencia y la tecnología está el futuro de las sociedades. Hoy estamos celebrando que el año pasado invertimos 100 millones de dólares en equipamiento, pero también aumentamos el presupuesto», resaltó Alberto Fernández.

“Casi multiplicamos por dos el número de investigadores e investigadoras que entraron en 2019, y ellxs son quienes nos dan estas alegrías, de tener un barbijo argentino, una vacuna argentina, de poner un satélite en órbita, de tener desarrollada la medicina nuclear, de tener INVAP y llenarnos de orgullo, de hacer radares. Eso lo hacemos porque tenemos una decisión política que dice que es importante la ciencia y la tecnología”, enfatizó el presidente.

En esta línea Velázquez destacó: “La importancia de estas inversiones en ciencia y tecnología atraviesa a todas y todos, y sobre todo es una apuesta al futuro y el desarrollo de nuestra patria”.

Cabe destacar que a la Provincia de Santa Cruz se destinará equipamiento a las siguientes instituciones:

Centro de Investigaciones y Transferencias de Santa Cruz

instituto de investigaciones científicas y técnicas para la defensa

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Universidad Tecnológica Nacional

El Programa Federal Equipar Ciencia apunta a fortalecer las capacidades de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación mediante una perspectiva federal. En este segundo llamado, la iniciativa incluye 207 equipos de mediano y gran porte para dotar a 12 organismos del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), 50 universidades nacionales y 7 instituciones científicas y tecnológicas provinciales.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.