PROVINCIALES
Camino: “Al pasar por encima de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, la Corte Suprema hiere gravemente a la democracia”

Así los manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino, luego de realizada la reunión que mantuvo la gobernadora Alicia Kirchner e integrantes de su gabinete, con los gremios, por plataforma virtual, para informar sobre el pedido de juicio a la Corte Suprema impulsado a nivel nacional.
En esta oportunidad, el encuentro virtual se concretó con representantes de las distintas asociaciones gremiales, y sobre el mismo el ministro Camino explicó que “fue una reunión informativa, que de hecho la estaban pidiendo los diferentes sindicatos”, dado que “querían entender en profundidad para saber cómo llega a esta situación la Corte Suprema”.
Asimismo, detalló que los representantes gremiales querían también entender “cuáles van a ser los perjuicios no sólo para Santa Cruz sino para las diferentes provincias del país”, en particular en este caso, dado que “todos los sindicatos que participaron tienen actuación en Santa Cruz, y algunos en Patagonia”, por lo que “estaban muy interesados en saber cómo había sido esto de llevar adelante este juicio político, y que la gobernadora como parte de la liga de gobernadores sea una de las propulsoras esta acción de gobierno».
“Fue una reunión informativa muy amena, de hecho después de que terminó la gran mayoría le manifestaron por privado que había sido una reunión muy positiva, y están pidiendo algunas herramientas más porque pretenden hacer una declaración conjunta acompañando el pedido de la gobernadora”, señaló el Ministro.
Con respecto a la manera en que el Gobierno Provincial argumenta ante los sindicatos de qué forma, este otorgamiento excesivo de la coparticipación para CABA, los afecta y por ende a los trabajadores, manifestó: “Creo que hay dos o tres cosas que vale la pena ejemplificar, una es que son 275 mil millones que irían a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y si bien la Corte Suprema explica que estos fondos no son coparticipables hoy, en realidad sí son coparticipables porque ¿dónde se distribuyen todos los fondos que ingresan al Estado?, obviamente se distribuyen en las provincias. Entonces, primero no han dicho el cómo generar estos nuevos fondos y tampoco dicen que estos fondos van directamente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un año electoral en el que se presume que Larreta puede llegar a ser candidato por el partido opositor”.
Para finalizar, el ministro de Trabajo subrayó que “como lo plantea la gobernadora, más allá de la situación económica que es grave, hoy está en peligro la democracia en sí, porque que un poder como el Judicial provoque este avasallamiento sobre los otros dos poderes del Estado rompe el equilibrio de poderes, al pasar por encima del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo e hiere gravemente a la democracia; y creo que esto les quedó claro a los sindicatos”.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer