28 DE NOVIEMBRE
Intenso trabajo del Municipio en el ingreso a 28 de Noviembre

Estiman que en 10 días estaría habilitada la avenida principal de ingreso a 28 de Noviembre.


Observando las condiciones climáticas, el plantel municipal avanzó en los trabajos sobre la Avenida Antártida Argentina en el ingreso a la localidad de 28 de Noviembre.
Los empleados municipales llevan adelante la aplicación de hormigón en zonas que se encontraban muy deterioradas por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento.
Distintas arteria se están reacondicionado lo mismo sucede con los cordones cuneta en lugares se van a refaccionar y en otras calles se va a realizar de cero el cordón.
Españon » desataco la recaudación tras las mediadas que se habían adoptado esto significo recupero de cartera y creciente en la recaudación, esto nos permite avanzar en los arreglos de las maquinarias y las mejora en las arterias que estaban destruidas».

Estiman que en 10 días estaría habilitada la avenida principal de ingreso a 28 de Noviembre.
Por cuanto se solicita a los vecinos que circulen con precaución por la zona









28 DE NOVIEMBRE
Emoción y público presente en la primera fecha del Rally Última Esperanza en Puerto Natales

Con solo 14 autos en competencia, la primera jornada del campeonato ofreció un vibrante espectáculo al público natalino. La organización ya trabaja para una segunda fecha con más binomios.
La ciudad de Puerto Natales fue el escenario de la primera fecha del Campeonato del Rally Última Esperanza, un evento que, pese a contar con un parque reducido de 14 máquinas, logró convocar a un entusiasta marco de público y entregar emociones en cada tramo.
De los 14 vehículos inscritos, solo 8 lograron completar la competencia. En la categoría N2, Rodolfo Ojeda junto a Carla Díaz se alzaron con el primer lugar, tras la descalificación de Jorge Guic, quien inicialmente había ganado la categoría pero fue excluido por no cumplir con los parámetros técnicos exigidos.
Desde la organización, Jano Hernández destacó el compromiso de los binomios presentes y el respaldo de la comunidad. “El público respondió de gran manera, y pese a la baja cantidad de autos, el espectáculo fue de alto nivel. Estamos muy agradecidos con las autoridades, los pilotos y los auspiciadores”, señaló.
La segunda fecha del Rally Última Esperanza ya tiene mes definido: septiembre. El objetivo es superar las 20 máquinas en competencia, sumando binomios de localidades vecinas como Río Turbio. La organización reafirmó su compromiso de seguir mejorando cada edición.
Finalmente, se hizo un especial agradecimiento a todos los medios de comunicación por la cobertura y difusión del evento, elementos clave para el crecimiento de esta competencia regional.
Con información de TE PASO LA PELOTA
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine