PROVINCIALES
Alicia mantuvo un encuentro con las Cámaras Empresariales de la provincia

La gobernadora Alicia Kirchner se reunió con los distintos representantes del sector con el objetivo de dialogar respecto al pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema y el análisis respecto a los fondos coparticipables destinados a la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires que tiene impacto directo en las provincias.

La gobernadora Alicia Kirchner participó en una reunión virtual junto a las distintas cámaras empresariales de la provincia y representantes del sector.
La primera mandataria estuvo acompañada de lxs ministrxs secretaria general de Gobernación, Claudia Martínez; y de Economía, Ignacio Perincioli; y los secretarios de Estado de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda; de Comercio e Industria, Leandro Fadul; y de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez; y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza.
Durante el encuentro, la primera mandataria analizó e informó el pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema, tras la labor que se desprende de la Liga de los Gobernadores, y el análisis respecto a las consecuencias de otorgar el equivalente del 2,95 % de fondos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es de recordar que, recientemente, las localidades de Santa Cruz manifestaron su apoyo en ese sentido.
En la oportunidad, Alicia dialogó con representantes del sector empresarias y el equipo del Gabinete provincial respondió inquietudes y consultas al respecto,
La gobernadora señaló a lxs presentes: “Lo que buscamos, fundamentalmente, es fortalecer todo lo que es la federalización, trato de defender a Santa Cruz con todas las letras, con toda la fuerza de santacruceña que soy, de representarlos a todos y todas de la mejor manera posible”.
Como gobierno de la provincia, expresó, “hicimos este pedido, e informo a las distintas entidades que forman parte de lo que es la decisión de las distintas áreas de Santa Cruz como es el caso de ustedes”.
En otro tramo, Alicia señaló: “Nosotros intervenimos porque se tomaron medidas que tienen que ver con la coparticipación, es decir, con los ingresos. La excusa fue que son fondos nacionales que no afectan a las provincias y esto es una gran mentira. Por ejemplo, veo productores del campo y demás, el equipamiento que hicimos en maquinaria, silos o compras de ambulancias, se hace con fondos nacionales que van a las provincias”.
La Nación, recordó, “no tiene un ámbito geográfico, el ámbito es en todo el país, entonces ese porcentaje va para distintos proyectos que tienen que ver con el desarrollo del país”.
“Una provincia como Santa Cruz que salió adelante con el apoyo de todos, es un orgullo que podemos tener, pero nos falta mucho. Se decidió pasarle fondos a la Ciudad de Buenos Aires sin motivos, fue una decisión de cuatro integrantes de la Corte. Lo que hacemos es defender los intereses de la corte, eso es en líneas generales el motivo por el cual pedimos el juicio político, porque realmente nos preocupa y nos acerca a épocas que no sirven”, resaltó.
Por último, Alicia recordó que “las organizaciones que deciden en conjunto saben que el totalitarismo no sirve para nada, defender los intereses de la provincia si sirve”.
PROVINCIALES
Gobernador Gregores inauguró su nuevo albergue municipal y recibió a los Juegos Evita de Vóley Sub 15

El Gobierno de Santa Cruz acompañó, a través del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, la inauguración del nuevo albergue municipal en Gobernador Gregores, en el marco de los Juegos Evita de vóley masculino Sub 15.

El acto fue encabezado por la intendenta Carina Judith Bosso y marcó la apertura del albergue municipal “Alberto Salvador Benedicto Catanese”, un espacio moderno construido con fondos provinciales y municipales que permitirá alojar delegaciones deportivas, culturales y sociales. La jornada convocó a autoridades, vecinos y representantes de distintas localidades, en un clima de encuentro y participación comunitaria.
En este marco, la localidad volvió a ser sede de los Juegos Evita de vóley masculino Sub 15, después de muchos años. La competencia reúne a equipos de Comandante Luis Piedra Buena, Río Gallegos, Las Heras, Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto San Julián, El Calafate y el anfitrión, Gobernador Gregores. “Más allá de la competencia, lo importante es disfrutar, hacer amistades y vivir esta experiencia al máximo”, destacó Bosso, en diálogo con Radio Provincia y valoró que jóvenes de toda la provincia “tengan la oportunidad de conocer la localidad y fortalecer el sentido de pertenencia a Santa Cruz”.
La jornada también incluyó una recorrida por la Escuela Agropecuaria local, junto al presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez. Allí se entregaron alimentos destinados a la institución y se mantuvo un encuentro con el nuevo rector para conocer de primera mano los proyectos en marcha y las necesidades del establecimiento.
Bosso destacó que se trata de “una escuela muy importante para Gregores y para la provincia”, y valoró que la visita permitiera proyectar acciones conjuntas y planificar mejoras a futuro. “Cada vez que nos visitan las autoridades provinciales tratamos de aprovecharlo al máximo, porque es una oportunidad para que vean de cerca el trabajo que se realiza y las demandas de nuestra comunidad educativa”, señaló.
La intendenta resaltó el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial y el valor de este contacto directo con la comunidad. “Siempre es importante que las autoridades vengan, escuchen y recorran. Para nuestros vecinos es una señal de compromiso y para nosotros, como gestión, una oportunidad de seguir trabajando en conjunto para dar respuesta a las necesidades de la localidad”, expresó.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO11 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio