Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

La cumbre de la Celac en Buenos Aires contará con la presencia de Lula

Publicado

el


Luego de la intentona desestabilizadora de los fanáticos seguidores de Jair Bolsonaro, se espera un fuerte gesto de unidad y apoyo al presidente brasileño

La Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará en Buenos Aires el 24 de Enero, contará con la presencia de varios presidentes de la región, entre ellos, el brasileño Lula Da Silva.

Fue la portavoz gubernamental Gabriela Cerruti quien hoy confirmó la asistencia del tres veces mandatario del Brasil en el encuentro que se realizará en el Hotel Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center y que será abierto por el presidente Alberto Fernández.

Al brindar una entrevista a Radio La Red, fue la vocera quien dijo, al reflexionar sobre el intento de Golpe que se desarrolló el domingo último en Brasilia, que «Lula está viniendo el 23 de enero» para participar de la Cumbre que encabezará Fernández.

«Brasil es un país lider en latinoamerica. El Presidente y el pueblo argentino tienen una relación especial con Lula», dijo Cerruti.

Por otra parte, fuentes oficiales comentaron a Télam que se espera que sean cerca de 15 los mandatarios que lleguen al País para participar en la cumbre de la Celac y que el 23 de enero podría concretarse una reunión entre Fernández y Lula.


Avisos

INFO. GENERAL

Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.

La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).

En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.

Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.