PROVINCIALES
¿Quiénes lo cobran? el extra de $15.000 de las Becas Progresar

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que los beneficiarios de Becas Progresar podrán acceder a un pago extra de $15.000, por única vez, presentando un formulario.
Actualmente, la inscripción a la prestación se encuentra cerrada. Los interesados en anotarse al programa que otorga montos de hasta $10.700 deberán esperar a los nuevos anuncios. A su vez, los titulares tendrán otros beneficios como el descuento tarifario en la Tarjeta SUBE.
Becas Progresar: ¿Quiénes cobran el extra de $ 15.000?https://d-30031796402488966377.ampproject.net/2211302304002/frame.html
El pago extra de hasta $15.000 anunciado por ANSES se trata del 20% de retroactivo que se retiene del beneficio durante el año. Además, desde el organismo previsional explicaron que el monto a cobrar dependerá del tipo de Beca Progresar y el nivel de formación de cada estudiante.
Extra de hasta $15.000 para Becas Progresar: ¿Cómo lo cobro?
Para acceder al 20% retenido se debe presentar de un certificado que acredite la condición de alumno regular. El formulario «Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial/ Formación PS.2.68» se descarga desde: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ps_2.68_acreditacion_escolaridad.pdf
El documento se presenta con turno previo en cualquier oficina de ANSES o desde la app Mi Anses. Para cualquiera de las dos opciones los pasos a seguir son:
Ingresar a la página de ANSES.
Iniciar sesión con Clave de Seguridad Social y CUIL.
Descargar, completar y firmar el formulario correspondiente.
Presentarlo en una oficina o cargarlo en la web..cronista.com
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura