Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Ampliaron red eléctrica en zona de chacras de Perito Moreno

Publicado

el


La extensión es de 1250 metros y beneficiará a cientos de familias. La obra es considerada estratégica para el desarrollo urbano en la zona sur de esa localidad. Fue realizada por personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado.  

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), concretó la ampliación de la red de la línea de baja tensión en la zona de chacras en Perito Moreno. La obra del tendido eléctrico fue realizada por personal de SPSE. La extensión de la red es de 1250 metros, unos 50 postes, y se tiene planificado ampliar unos 700 metros más. Se beneficiarán cientos de familias y chacras productivas, y es considerada estratégica para el desarrollo urbano en la zona sur de esa localidad. También está proyectado el alumbrado eléctrico con equipos LED.

“Nos habíamos comprometido con esta línea eléctrica para el abastecimiento urbano y hoy ya está funcionando. Estamos apostando al crecimiento de Perito Moreno como de todas las localidades de nuestra provincia con pequeñas y grandes obras que se requieren para brindar los servicios a las familias santacruceñas, y así mejorar su calidad de vida y el desarrollo de los pueblos”, afirmó el presidente de SPSE, Jorge Arabel.

También rescató el aporte del personal de la empresa provincial para llevar adelante la ampliación de la red, junto a otras obras en ese distrito y comentó que esto beneficiará a esa localidad que se encuentra en proceso de urbanización como muchas otras ciudades de la provincia.

“Es un paso más para el pueblo de Perito Moreno, como también se avanza en otros distritos como es el caso de 28 de Noviembre. Estamos cumpliendo con el compromiso de llevar servicios a las zonas de chacras y nuevos loteos para que todos los santacruceños y santacruceñas tengan electricidad y agua donde han elegido vivir. Esto es posibilidad de crecimiento no solo para las localidades, sino para toda Santa Cruz. En este nuevo año renovamos esta responsabilidad de garantizar los servicios como empresa estatal y que todos tengan acceso a ellos”, destacó Arabel.


Avisos

PROVINCIALES

Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Publicado

el


Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.

Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.

En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.

Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.

La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.

Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.