RIO TURBIO
El intendente Darío Menna realizó un balance de año y agradeció el acompañamiento de la comunidad

Dijo que » la manera de que Río Turbio crezca y que todos tengamos lo que merecemos es uniendo esos lazos que tenemos como rioturbienses demostrando nuestra fortaleza”
El intendente de la Municipalidad de Río Turbio, Dario Menna, repasó los principales ejes de la gestión en lo que fue este año que se va y las prioridades para el último año de su gestión al frente del municipio.
“Queremos aprovechar para hacer un pequeño balance de lo que fue el años 2022 y lo que pudimos llevar adelante gracias al acompañamiento de ustedes y gracias a lo que se ha avanzado la vacuna Covid, que no ha permitido poder volver con el plan original, de la gestión del municipio de Río Turbio”, comenzó su mensaje
Resaltó que en lo general “pudimos recuperar todas las fiestas culturales y populares que tanto bien nos hacen y que tanto necesitábamos para poder volver abrazarnos y a vernos, con nuestros vecinos y vecinas.
También detalló que se recuperaron “espacios públicos que por ahí estaban en desuso, que había la necesidad imperiosa de ponerlos en funcionamiento como fue la Plaza Centenario, como lo estamos haciendo con el Bosque de Duendes, la zona de Santa Flavia, playones deportivos y plazas nuevas que estamos haciendo”, continuo Darío Menna
“Volvimos a recuperar esas actividades desde el área social, las cuales fortalecen los lazos entre los adultos mayores y los niños. También las actividades con las mujeres, mujeres en movimiento que pudimos desarrollar durante este año, los viajes con las escuelas deportivas, los logros de nuestros pibes y pibas de nuestras escuelas deportivas y culturales”, consignó el jefe comunal
También hizo mención de la generación de “un cronograma de limpieza en nuestro centro, en nuestro barrios, en nuestros bosques, con la colaboración de todos ustedes”
“Recuperamos espacios como el punto digital del CIC Mugica, que es un núcleo que permite a los estudiantes poder acercarse y realizar sus tareas y diferentes actividades”, enumero
Asimismo, recordó las actividades llevadas adelante con los Centros de Estudiantes de los cuatro colegios secundarios.
“Las actividades desde la Casa de las juventudes y todo lo que tiene que ver con las obras que vamos a continuar durante el mes de enero, febrero y marzo, siempre que el clima nos acompañe, vamos a seguir desarrollando trabajos en veredas, cordones cuneta , playones deportivos, obras grandes como el Centro de Desarrollo Infantil, calles a cero como lo estamos haciendo en el Barrio Hielos Continentales y el ingreso a nuestra localidad”, detalló el jefe comunal
“La verdad que el balance es relativamente positivo. Sabemos que hay un montón de cosas que nos faltan, pero pudimos avanzar en lo que teníamos planificado” , resaltó el mandatario municipal.
Finalmente agradeció a la comunidad el acompañamiento. “Fueron años muy complicados, pero de a poco vamos volviendo al eje que teníamos como municipio y eso es gracias al acompañamiento de todos los vecinos y vecinas.
“No quería dejar pasar esta oportunidad para desearles muy feliz año nuevo, un mejor 2023», resaltó.
Finalmente dijo que » la manera de que Río Turbio crezca y que todos tengamos lo que merecemos es uniendo esos lazos que tenemos como rioturbienses demostrando nuestra fortaleza, para que tengamos el Río Turbio que todos queremos y merecemos”
“Muy feliz año a todos nuestros vecinos y nuestras vecinas y gracias por el acompañamiento constante”, cerró Darío Menna.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»