INFO. GENERAL
El velatorio de Pelé se realizará el lunes en el estadio del Santos: estará abierto al público por 24 horas

Un carro de bomberos trasladará su cuerpo por las calles de esa ciudad paulista. Sus restos serán sepultados el martes. El Gobierno decretó tres días de luto.
El funeral del “rey” Pelé, fallecido este jueves a los 82 años, se celebrará en Vila Belmiro, el estadio del Santos, en un altar que estará ubicado en el centro de la cancha donde el futbolista surgió y jugó durante la mayor parte de su carrera.
El velatorio tendrá lugar el próximo lunes y sus restos mortales serán enterrados el martes 3 de enero, informó el club paulista. “El cuerpo del futbolista más grande de todos los tiempos será velado en el Estadio Urbano Caldeira, más conocido como Vila Belmiro, donde él encantó al mundo”, dijo el ‘Peixe’ en un comunicado.
Los restos mortales de Pelé serán trasladados desde San Pablo a Santos, a unos 80 kilómetros de distancia, en la madrugada del próximo lunes. El diario OGlobo informó que un vehículo del cuerpo de Bomberos desfilará por las calles de Santos con el cuerpo de “O Rey”.
El féretro se ubicará finalmente en el centro de la cancha del estadio Vila Belmiro para un velatorio público, que tendrá lugar entre las 10 de la mañana del lunes y las 10 de la mañana del martes, reportó EFE.
Dónde será enterrado Pelé
El portal G1 informó que Pelé compró un nicho en el Memorial Necrópolis Ecuménica, en Santos, el 7 de julio de 2003, cuando tenía 62 años.
En su momento, Pelé dijo que se decidió a adquirirlo porque el Memorial “no parecía un cementerio” y señaló que además transmitía “paz espiritual y tranquilidad”.
El nicho está ubicado en el noveno piso, con vista al estadio de Vila Belmiro. La elección del piso tiene que ver con un homenaje a su padre, João Ramos do Nascimento, más conocido como Dondinho, que usaba la camiseta 9 en su época de futbolista.
El cementerio vertical está localizado en el barrio Marapé. Allí descansan los restos de amigos y varios familiares de Pelé.
“Nos identificamos mucho con Santos y decidimos que aquí vamos a estar juntos para siempre. Mi abuela (Ambrosina), mi tía María y mi padre eran de Minas Gerais, pero antes de morir ya habían dicho que les gustaría permanecer en Santos. En fin, Santos está en mi corazón”, dijo entonces el astro brasileño.
En ese cementerio están enterrados también el hermano de Pelé, Jair Arantes do Nascimento, o Zoca, que murió en 2020; su hija, Sandra Arantes do Nascimento, fallecida en 2006, y hasta Antonio Wilson Honório, más conocido como Coutinho, su socio en la mítica delantera del Santos bicampeón mundial en 1962/1963, que murió en 2019.
Jair Bolsonaro decretó tres días de luto por la muerte de Pelé
En tanto, el presidente saliente, Jair Bolsonaro, decretó tres días de luto por la muerte de Pelé.
Bolsonaro publicó un decreto en una edición extra del Boletín Oficial. “Es declarado luto oficial en todo el país, por un período de tres días, contados desde la fecha de publicación de este decreto, en señal de pesar por el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, ex-jugador de fútbol”, señaló.
Además, en un mensaje en Twitter, el mandatario saliente escribió que Pelé “dio a conocer Brasil al mundo”.
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio