INFO. GENERAL
Ya se comienza a sentir la Navidad

Muchos de nosotros estamos familiarizados con ella y con frecuencia usamos la expresión: “Ya se comienza a sentir la Navidad”. Después del Día de Acción de Gracias se comienzan a ver las decoraciones en las casas y los arbolitos de Navidad comienzan a cobrar vida.
En especial, un nuevo ambiente festivo se comienza a sentir. En la mayoría de las iglesias el primer domingo de diciembre se comienzan a cantar himnos de Navidad y los sermones, por lo general, se concentran en el tema del anuncio y nacimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
Esta noche 24 de diciembre como en la cuenca carbonífera y en el resto del mundo cada uno de nosotros está esperando recibir un regalo. Dar regalos en Navidad es una práctica universal, en todas las culturas se aprecia la generosidad. Muchas veces, erróneamente, se asocia la generosidad con la opulencia. Algunas personas, en la misma medida que adquieren más riquezas se vuelven más mezquinas.
Recordemos la historia de la viuda pobre que narra Lucas 21:3-4. Esta historia se mal interpreta con mucha frecuencia y algunos dicen, no importa lo que se dé, es solo un asunto de actitud. Pero en este caso en especial, la viuda no dio lo que le sobraba sino por el contrario dio todo lo que tenía, que no era mucho, porque era muy pobre. No fue solo la actitud de dar, sino la de dar con generosidad, mucho más allá de lo que cualquiera pudiera pensar lo que llamó la atención de Jesús.
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios