Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Expectativa moderada en los comercios para las ventas de Navidad

Publicado

el



El clima mundialista, la inflación y la amplitud de oferta de productos importados genera cautela sobre el nivel de ventas navideñas que se pueda alcanzar.

A pocas horas de la Navidad, los comercios mantienen una expectativa moderada respecto al nivel de ventas que puedan alcanzar. La fiebre mundialista acaparó todo el centro de atención del último mes y relegó varios aspectos de la vida argentina, entre los que se incluyen las compras navideñas.

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete expresó que de acuerdo al contexto actual “tenemos moderadas expectativas para la temporada de fin de año”. Asimismo, la entidad remarcó otro aliciente que puede incidir negativamente en las ventas: el aumento del nivel de las importaciones de juguetes sin certificación de seguridad por medidas cautelares. En ese sentido aseguran que “el mercado está sobre ofertado de productos importados”.

El pasado 15 de diciembre se llevó a cabo la Noche de las Jugueterías y desde la entidad aseguraron que “el balance fue bueno, se reactivó un poco el nivel de actividad” y precisaron que “fue mejor que el año pasado”. También indicaron que contribuyeron las promociones de los bancos, especialmente la del Banco Nación señalando que “con tarjetas se empezaron a activar las ventas en ese día”.

El repunte logrado en esa jornada tuvo su merma propiciada por la participación de la Selección Argentina en las instancias finales de la Copa del Mundo en Qatar. Desde la Cámara indicaron que “después de la Noche de las Jugueterías vino el mundial y recién a partir de ayer se está volviendo al nivel de actividad propio de esta época del año”.

Un aspecto influyente que afecta el movimiento comercial es la inflación que repercute en el poder adquisitivo de los consumidores. La variación mensual del Índice de Precios al Consumo fue del 4,9% en noviembre, lo que representa un acumulado anual del 85,3%. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reflejó el impacto del alza de precios sostenido en las ventas en comercios que en el penúltimo mes del año registraron una baja interanual de 3,1%. De acuerdo al mismo relevamiento el rubro más afectado fueron textiles e indumentaria, cuyas ventas cayeron 18,2% anual en noviembre.

En cuanto al comercio online hay buenas expectativas en el sector del retail y el ecommerce. Se estima que en la semana previa a Navidad, la cantidad de despachos haya crecido un 34% respecto de las registradas durante una semana sin festividades de por medio, mientras que para esta semana se espera un incremento de un 18,5% y luego se dará una caída del 3,3% durante la semana siguiente.


INFO. GENERAL

Pasos fronterizos habilitados hasta las 22 hs

Publicado

el


Pasos fronterizos habilitados desde las 13.30 hs hasta las 22 hs para el regreso de ciudadanos argentinos que se encuentran circunstancialmente el las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales de igual manera para el regreso de ciudadanos chilenos que se encuentran en la region.

Los pasos habilitados para el ingreso de ciudadanos argentinos y salida de ciudadanos chilenos para el regreso a su pais son los siguientes Rio Don Guillermo, Laurita y Mina Uno para quienes habitan Rio Turbio y 28 de Noviembre.

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes en el pais vecino Chile este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligo a quienes se encontraban visitando la ciudad de Punta Arenas sean retornado rápidamente a Rio Gallegos, Rio Turbio y 28 de Noviembre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.